La construcción registró una demanda récord de materiales en 2013
La venta de materiales para la construcción terminó 2013 con un nivel récord gracias a un incremento del 8,7 por ciento respecto de 2012, a pesar del freno que sufrió la actividad por la caída estrepitosa en el mercado inmobiliario producto del cepo al dólar.
La construcción habría cerrado el 2013 con una expansión del 5,2 por ciento aproximadamente -después de haber registrado una mejor del 8,7 en 2011 y 10,8 en 2012- motivada principalmente por las obras públicas que impulsó el Estado nacional y con un sector empresarial deprimido.
El desplome de las ventas de departamentos nuevos en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires por el intento de pesificación del mercado, así como en ciudades clave como Rosario, Mendoza y Córdoba, generó un cimbronazo en la actividad de la construcción en general.
Si bien el sector, generador de unos 450.000 empleos en blanco y otro tanto en negro, no cayó en comparación con 2012, sí desaceleró su crecimiento y eso hizo que muchos empleos se vieran afectados.
Las obras públicas (con el plan hipotecario Procrear como punta de lanza) y las pequeñas refacciones o ampliaciones que las familias pudieron efectuar en sus hogares apuntaló la demanda de materiales.
El Öndice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción, creció a un buen ritmo del 8,7 por ciento en 2013, respecto de 2012.
Ese indicador se conforma con reportes de empresas líderes que conforman el Grupo Construya y fabrican ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.
"En el último año el IC recuperó toda la caída de 2012 y marcó un nuevo récord histórico, superando en 6,5 por ciento el máximo alcanzado en 2011", precisó el Grupo en un comunicado revelado a la prensa.
El comportamiento del IC reflejó que durante 2013 la actividad de la construcción de viviendas privadas en todo el país sostuvo un nivel de demanda "muy alto" de la canasta de insumos que provee el Grupo Construya.
Asimismo, el indicador registró en diciembre un avance de 10,6 por ciento respecto al mismo mes de 2012; en la comparación mensual corregida por estacionalidad, en tanto, se observó una disminución de 7,66 por ciento.
Fuente: NA