La construcción sigue en fase de recuperación: la venta de materiales creció 17,2% en julio

La venta de materiales para la construcción creció un 17,2 por ciento en julio, respecto del mismo mes del año pasado, reportó hoy un informe realizado por empresas líderes de la cadena comercial.

Así, la industria de la construcción -clave en la creación de empleos- volvió a dar un dato alentador sobre la remontada, después de pasar tres años muy complejos por el descalabro del mercado inmobiliario.

El Öndice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya, mostró una mejora del 2,9% respecto de junio.

Para proyectar, el indicador contempla las ventas de ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.

En tanto, durante los primeros siete meses del año el Öndice Construya acumuló un asenso de 3,8 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) habría informado recientemente que la industria de la construcción registró un crecimiento del 11,5 por ciento en junio último respecto de igual mes del 2014, el indicador más alto desde septiembre del 2011. .
— El empleo formal en el sector también crece— . El empleo sectorial continuó creciendo durante mayo de 2015 y alcanzó un total de 421.902 puestos de trabajo formales en la Industria de la Construcción, precisó el Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).

Ese nivel representó un aumento del 1,3 por ciento mensual y una importante expansión del 9 por ciento interanual, levemente más elevada que la tasa registrada en abril, señaló el estudio privado.

La cantidad de puestos del sector alcanzada en mayo se situó además un 5,3% por encima de la marca de noviembre último, mes en que suele registrarse el pico máximo de cada año, indicó el informe difundido esta semana.

En los primeros cinco meses de 2015 el empleo en la construcción promedió un crecimiento del 6,2 por ciento interanual.

De todas formas, el nivel actual aún se ubica un 5,4 por ciento por debajo del promedio de igual período de 2008, pero es apenas un 1,2 por ciento menor al del bienio 2011-2012.

Durante mayo, la creación de puestos de trabajo registrados en el sector se extendió a lo largo de prácticamente todo el territorio nacional, con la excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del GBA, que en conjunto redujeron sus planteles un 1,2% mensual.

En cambio, el aporte más destacado fue el realizado por las provincias de San Luis y Córdoba, que explican una cuarta parte de los nuevos puestos generados durante el mes.

Fuente: NA