ECONOMÍA

La cosecha de maíz ascenderia a 24,9 millones de toneladas

La producción de maíz de la actual campaña ascendería a 24,9 millones de toneladas, al añadirse 3,2 millones de "cosecha tardía", según se evaluó durante una reunión convocada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

De esta forma, el maíz alcanzaría durante la campaña 2011-2012 un nuevo récord, ya que la anterior marca máxima se produjo en la campaña 2010-2011, con 22,9 millones de toneladas.

Durante el encuentro se analizó la situación de la producción de trigo y maíz, con participación de funcionarios del Ministerio de Agricultura, la AFIP y representantes de la cadena productiva de esos granos.

María del Carmen Alarcón, secretaria de Integración Nacional, presente en el encuentro en representación de la Jefatura de Gabinete de Ministros, dijo a Télam que "se transparentó el volumen de producción de maíz del ciclo 2011-12".

"El resultado es muy diferente al que se venía difundiendo durante varios meses de este año, cuando los medios presentaban una magra expectativa de cosecha, debido a la fuerte sequía", sostuvo Alarcón.

La funcionaria precisó que la Unidad de Coordinación y Evaluación del Consumo Interno (Uscesi) ya registró un volumen de 21,7 millones de toneladas de maíz, declarado por los productores hasta mediados de este mes.

Los funcionarios de Agricultura destacaron la expectativa de que hasta el próximo 15 de agosto se declare la totalidad de la cosecha del grano, hasta llegar a 24,9 millones de toneladas.

Durante la reunión se destacó la importancia del anuncio formulado por la presidenta Cristina Fernández sobre la liberación de exportaciones de maíz por 15 millones de toneladas para la campaña 2012-2013, cuya siembra comenzará en agosto próximo.

La decisión coincidió con la fuerte suba del precio del grano en las últimas semanas, que cerró en $1.430 (U$S 313,58) la tonelada en el Mercado de Chicago.

"Estamos frente a una muy buena noticia de comercialización, a partir de estas últimas toneladas, que provendrían en su mayoría de la provincia de Buenos Aires", agregó Alarcón.

La funcionaria destacó el fuerte impacto y el movimiento económico que se derivarán de esos ingresos, tanto para los productores como para toda la cadena de la actividad.

Durante la reunión convocada por Moreno se anticipó además que en la próxima campaña (2012-13) se podría obtener una producción maicera cercana a las 30 millones de toneladas, casi 7 millones por encima de la previsión inicial.

Según la última estimación de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, de la semana pasada, el avance de la actual cosecha de maíz es de 86,1%.

El rinde medio nacional logrado hasta el presente es de 52,1 quintales por hectárea, lo que permitió acumular un volumen parcial superior a los 15,7 millones de toneladas.

En los últimos días comenzó a cobrar fluidez la recolección en las provincias del norte, donde los cuadros van perdiendo humedad y permiten avanzar con el cosecha, mientras en el NOA aún restan por cosecharse más de 100 mil hectáreas, corresponidentes en su gran mayoría a siembras tardías del mes de enero.

Fuente: Télam