ECONOMÍA
La demanda eléctrica aumentó 4,8 por ciento durante julio
La demanda eléctrica del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) aumentó 4,8 por ciento en julio último comparado con el mismo mes del 2011, y alcanzó un nivel récord, informó hoy Fundelec.
Julio de 2012 quedó al tope de la lista de meses de mayor consumo de energía, con una marca de 11.071,7 gigavatios, siendo, además, el primero en superar la barrera de los 11.000 gigas.
Regionalmente, el incremento estuvo impulsado por un fuerte consumo en Capital y GBA, que registró un 7,3% de suba conjunta entre Edenor y Edesur.
Desde enero hasta julio del 2012, la demanda eléctrica de todo el país acumula un aumento del 3,9% respecto del mismo período del año pasado.
Por otra parte, julio fue el mes de mayor consumo eléctrico histórico, marcando un nuevo récord, como sucede, habitualmente, en los meses de pleno invierno.
En julio del 2012, la demanda neta total del MEM fue de 11.071,7 GWh; mientras que, en el mismo mes de 2011, había sido de 10.566,4 GWh.
Por detrás, le siguen enero de 2012, julio de 2011, junio de 2012 y agosto de 2011.
En lo referente a la comparación intermensual y dado que en junio de 2012 se había registrado un consumo de 10.323 GWh, julio verifica una suba de 7,3% respecto de junio.
En tanto, respecto de la demanda de potencia, julio de 2012 verificó, en promedio, picos un 3,1% más altos que los de junio de 2011 y un 7,2% mayores a los de 2010.
Concretamente, durante julio, 22 empresas o provincias marcaron subas de su demanda eléctrica al MEM: Santa Cruz (29,5%), Santiago del Estero (10,5%), Misiones (10,1%), Entre Ríos (7,9%), Edenor (7,6%), Tucumán (7,2%) y Edesur (6,9%) fueron algunas de las que verificaron mayores incrementos.
En tanto, registraron bajas del consumo otras cuatro: Chaco (-1%), San Juan (-0,6%), Santa Fe (-0,4%) y la empresa EDEN (-0,1%).
Además, la empresa de San Luis no registró variación significativa entre su consumo de julio de 2012 y el del año anterior.
Fuente: Ámbito.com

