ECONOMÍA
La economía crece menos pero no afecta el empleo
La recaída de Brasil y la crisis global mermó la suba del PBI. La tasa de empleo, no obstante, mejoró el 2,5% en el último cuatrimestre de 2011.
A pesar de que la Argentina empezó a sentir los primeros golpes de la caída de Brasil y de la guerra comercial en todo el mundo, a diferencia de la crisis de 2009, el nivel de empleo no sufrió los efectos de esta coyuntura adversa. Esta conclusión se desprende de un informe de coyuntura realizado por el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA). Concretamente, el informe señala que “cuando se consideran los datos trimestrales se observan tasas de crecimiento sustancialmente más bajas en los trimestres tercero y cuarto de 2011 en relación a los trimestres previos”, aunque enseguida acota que “de todos modos, cabe destacar que las tasas de crecimiento económico continúan ubicándose en valores muy significativos”.
Según el trabajo que se hizo en base a datos estadísticos de 2011, “esta desaceleración del crecimiento no tuvo... repercusiones negativas en términos de los niveles de ocupación, que siguieron en un nivel elevado, ni del salario real en el conjunto de la economía, que continuó con su tendencia alcista que registró un alza del 2,5% en el último trimestre del año pasado. Además agrega otro dato interesante para el análisis: en 2011 la productividad del trabajo aumentó más que el salario real y eso afectó la participación de los trabajadores en las ganancias, lo que evidencia que “la elevación del salario real no fue un factor que impulsó la inflación.
Los economistas de Cifra destacaron las medidas que tomó el gobierno nacional para amortiguar los efectos de la crisis como “el control sobre las importaciones, la determinación de retomar el control de YPF y la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central. El trabajo advierte sobre la importancia de mantener en niveles más altos los gastos de capital del Estado como un instrumento central de la política anticíclica que caracterizó al país en los últimos años.
Fuente: Tiempo Argentino

