INTERNACIONAL
La economía de los países del euro tuvo un crecimiento cero durante el primer trimestre
La economía de los países del euro tuvo un crecimiento cero en el primer trimestre de 2012, pero al menos se evitó la recesión, informó la oficina de estadísticas Eurostat.
Los primeros tres meses del año no registraron cambios en el producto interno bruto (PIB) respecto del último trimestre de 2011, indica un cable de la agencia de noticias DPA.
La cifra es mejor de lo esperado, pues los analistas habían pronosticado un retroceso económico de 0,2 por ciento.
En el último trimestre de 2011 la economía de los 17 países del euro se había contraído 0,3 por ciento, por primera vez en dos años y medio. Se habla de recesión cuando hay crecimiento negativo en dos trimestres consecutivos.
España repitió el resultado de fines de 2011 y volvió a contraerse 0,3 por ciento. Por su parte, la mayor economía de Europa, Alemania, fue motor del crecimiento con una expansión de 0,5 por ciento. En cambio, en Francia la economía se estancó.
Italia tuvo el peor resultado, con una caída de 0,8 por ciento, mientras que no se proporcionaron datos de Grecia.
Al igual que en la eurozona, también en toda la Unión Europea (UE), es decir en los 27 miembros, la economía permaneció estancada en el primer trimestre.
Para todo 2012, el comisario de Política Monetaria, Olli Rehn, pronosticó para la eurozona una recesión leve con -0,3 por ciento. Para 2013, la Comisión Europea estima que habrá un crecimiento de 1 por ciento.
Fuente: Telam

