ECONOMíA
La industria automotriz batió en 2010 todos los récords históricos
La industria automotriz argentina batió en 2010 el record histórico de producción con 724.023 unidades, como así también todas las marcas de exportaciones y ventas, informó hoy la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
"La industria automotriz batió en 2010 todos los récords históricos, luego de haber superado lo peor de la crisis en 2009, y merced a un esfuerzo que lideraron nuestras compañías acompañadas por todos los componentes de la cadena de valor" afirmó Aníbal Borderes, titular de ADEFA.
En 2010 la producción de automotores alcanzó a las 724.023 unidades, con una suba del 41,2 por ciento respecto de 2009, las exportaciones sumaron 447.953 vehículos, con un aumento del 38,9, y las ventas a concesionarios totalizaron 698.299 unidades, con un incremento del 43,3 por ciento.
Borderes destacó, en un comunicado, que el sector automotor explica el 50 por ciento del crecimiento de todo el sector fabril, así como que participa con un 36,5 por ciento en las exportaciones manufactureras y concentra el 7,5 por ciento del empleo formal. El directivo recordó que las empresas tienen inversiones anunciadas y en ejecución del orden de los 5.000 millones de dólares para el trienio en curso, de los cuales 1000 millones han sido canalizados en 2010 al desarrollo de proveedores.
Borderes dijo que la relación precios/ingresos del sector "está en el plano interno en su mejor nivel de la última década". "Según datos a noviembre pasado se necesita un equivalente a solo 18,6 salarios promedio para adquirir un automóvil tipo, cuando a mediados de 2002 se había llegado a un pico de 37,6 salarios", precisó el titular de ADEFA.
En diciembre las terminales fabricaron 67.222 unidades, exportaron 40.126 y vendieron a concesionarios 69.439.
Tales números implican un incremento en la producción del 26,5 por ciento, respecto de diciembre de 2009, una mejora de las exportaciones del 16,2 por ciento, y una suba del 54,8 por ciento en las ventas a concesionarios.