La línea B de Subte estuvo interrumpida por protesta salarial de tercerizados

El servicio de la línea B de subtes estuvo paralizado durante casi tres horas esta mañana por una protesta de trabajadores tercerizados que reclaman el pago de una deuda salarial.

Ante el caos que produjo la paralización de un ramal del servicio, funcionarios de la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad convocaron a los manifestantes a una reunión a las 10:00 para intentar alcanzar una salida al conflicto.

El secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Néstor Segovia, anunció el restablecimiento del servicio pasadas las 8:00 tras una paralización de casi tres horas que afectó a miles de personas.

Trabajadores de la empresa de seguridad privada MGM protestaron sobre las vías de la línea B en la estación Lacroze en reclamo del pago de horas de trabajo del último año y medio que no fueron percibidas.

"Los compañeros están pidiendo que cumplan con el salarios y no les roben más, porque trabajan nueve horas diarias y les pagan ocho; los empresarios embolsan fondos millonarios", dijo Segovia en declaraciones a la prensa.

Segovia afirmó: "Hay un responsable que es el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires porque el miércoles estuvimos llamando durante todo el día a las autoridades para que den una respuesta, pero no se obtuvo ninguna respuesta".

Los operarios de la firma MGM -una prestadora servicios de seguridad- denuncian a la patronal porque les abona los salarios por el equivalente a ocho horas diarias de trabajo, cuando en los hechos trabajan nueve horas.

Cerca de las 6:00, los manifestantes descendieron a las vías del subte en la estación Lacroze en el barrio porteño de Chacarita, por lo que la empresa Metrovías decidió interrumpir el servicio en toda la traza por cuestiones de seguridad.

El metrodelegado Claudio Dellecarbonara apoyó la decisión de los trabajadores y aclaró que la medida de fuerza no hubiera existido si los responsables de MGM y del Gobierno porteño hubieran atendido los reclamos.

"La Policía es rápida para averiguar los nombres y abrir causas contras los trabajadores, pero no son rápidos para averiguar los nombres de los empresarios que cometen una estafa tremenda contra sus empleados que es no pagarle las horas que trabajan", se quejó el metrodelegado.

Según dijo Dellecarbonara en declaraciones a radio La Red, hace más de un año y medio los efectivos están reclamando, pero no tienen convenio colectivo ni gremio ni representación que les permita sentarse a discutir en una mesa con las patronales para poder saldar la deuda.

El sindicalista del subterráneo afirmó que las empresas Metrovías y Sbase (responsables del sistema de subtes) son responsables solidarios por el ámbito en el que realizan la tarea los trabajadores afectados por la falta de pago.

Agregó el sindicalista del subterráneo que los operarios de seguridad habían reclamado "por todas las vías posibles", incluso con una carta documento y ahora por ello, "están sin cobrar sus salarios".

Fuente: NA