ECONOMÍA

La mayoría de los precios para la venta de viviendas se publican en dólares

La intención del Gobierno nacional de lograr una gradual pesificación del mercado inmobiliario aún no logra tener cabida en el segmento de propiedades usadas.

En un sector que sólo en Capital Federal tuvo una caída del 23% durante el año pasado –se cerraron 35.956 actos escriturales por un valor conjunto de $19.803 millones– la pesificación de propiedades para la venta disminuyó un 35 por ciento.

En ese contexto, los departamentos a estrenar representaron el 75% del segmento de anuncios de venta en pesos, poniendo en evidencia que los desarrolladores de obra nueva fueron los que mayormente se volcaron a ofrecer propiedades en moneda local. Más del 80% de los departamentos en la Ciudad de Buenos Aires (y 69% en el Gran Buenos Aires) continúan dolarizados. Ese porcentaje, que en una gran porción corresponde a departamentos usados, logró bajar a un 71%, pero desde que el Banco Central anunciará la disponibilidad de los Cedin (a mediados de 2013), la oferta volvió a dolarizarse.

Actualmente, sólo un 13% de los anuncios de inmuebles en la Ciudad figuran expresados en pesos, indica un informe de ZonaProp Index. Alquileres

El precio de los alquileres en la Capital y el GBA se incrementó 26% y 22% respectivamente durante 2013.

El valor promedio en la Ciudad fue de $2.382 por una unidad de 42 m2 en diciembre de 2012 y aun años después ascendió a los 2.997 pesos. En diciembre de 2013 Puerto Madero registró el mayor precio promedio de alquiler, con 6.216 pesos. En segundo lugar se ubicó Palermo y Las Cañitas con 4.183 pesos. Esa zona registró un 32% de aumento anual, lo que representó la mayor suba durante 2013. Por otra parte, Almagro y Boedo fueron los barrios porteños que menos aumentos demostraron, con sólo un 19 por ciento.

En el caso de GBA, el precio de alquileres se incrementó un 22 por ciento.

La tendencia de crecimiento se situó levemente por debajo de las estimaciones privadas de inflación percibida durante 2013. Vicente López registró el mayor precio de alquiler, con 3.213 pesos. En segundo lugar se ubicó San Isidro con 3.091 pesos.

Cocheras

El precio de venta en dólares de las cocheras en la Ciudad se mantuvo estable durante el 2013, en torno de los u$s24.000 por unidad. Por otra parte, el precio de alquiler de cocheras aumentó un 18% anual, pasando de $699 mensuales en diciembre de 2012 a $827 mensuales en diciembre del año pasado.

En el último los valores de alquileres no han parado de crecer y muchos especialistas del sector inmobiliario indican que el segmento de las cocheras es uno de los que mejor se posicionan para aquellos inversores que quieren resguardar su dinero.

El valor del metro cuadrado en dólares empieza a bajar

En Capital Federal, el precio promedio del metro cuadrado se mostró estable durante 2013, finalizando el año en u$s2.070. Incluso durante los últimos meses hubo cierta tendencia a la baja de precios publicados en dólares. Puerto Madero registró el mayor precio de venta promedio en dólares, con u$s 4.547 el m2.

Por otra parte, la Comuna 4 (Barracas, Boca, Parque Patricios, Pompeya) es la que experimento el mayor incremento de precio, con un aumento interanual de 4 por ciento.

El valor de venta en pesos del m2 aumentó 42% en 2013 teniendo en cuenta que en diciembre de 2012 el valor era de $ 12.499 mientras que en diciembre último ascendió a $17.738. Esto refleja la variación del denominado “dólar ladrillo”.

Fuente: BAE