POLÍTICA ECONÓMICA
"La política cambiaria apunta a los que dolarizan las ganancias"
El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, afirmó que la política que lleva adelante el Gobierno en el mercado cambiario apunta a “los sectores más poderosos de la economía, que toda la ganancia que tenían la dolarizaban y se la llevaban del país”.
“Esta es una política cambiaria que cuida a los ciudadanos, que impide que por una devaluación o un crack se desvaloricen los ingresos de la gente”, dijo el diputado kirchnerista en diálogo con Télam.
“No hay que retrotraer el dólar porque eso redundaría en desembarco de importaciones con las consecuencias que ello trae; y no hay que tenerlo tan alto porque se desmorona el salario”, agregó el diputado al defender el tipo de cambio actual.
En ese sentido dijo que “la competitividad que da el dólar alto que piden algunos, mostrando el ejemplo de algunos países asiáticos, también trae otras consecuencias como los salarios y las condiciones laborales de los países de esa región”.
Tras remarcar que “por ahora no se pueden seguir atesorando dólares” y que los mismos tienen como prioridad ser utilizados para el “comercio exterior”, Feletti insistió en que hay que evitar que la crisis internacional repercuta de manera negativa sobre los asalariados.
“Había una realidad de una balanza comercial negativa con Brasil de 6.000 millones de dólares, un déficit energético de la misma cifra y otros 6.000 millones de compromiso de deuda; por eso se decidieron implementar algunas medidas de el sector cambiario”, agregó.
E inmediatamente aclaró que “ante ese panorama lo que proponía la oposición era una vieja receta que ya ha fracasado varias veces, como lo es la toma de deuda”.
Por último, en relación a la denominación periodística `cepo cambiario` dijo que “el cepo es un instrumento de tortura medieval, por lo que no cabe la comparación”.
Fuente: Télam

