POLÍTICA ECONÓMICA
"La política de quita de subsidios a servicios públicos cumplió con nuestras expectativas"
El subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta, afirmó que "cumplió con nuestras expectativas" la política de quita de subsidios a los usuarios que estaban en condiciones de afrontar el pago de la tarifa plena en los servicios públicos.
De esta manera, el funcionario salió al cruce de una nota publicada este lunes en el diario Clarín en la que se informa que “A un año de su lanzamiento, el plan para eliminar subsidios está parado”.
Baratta destacó que la política de personalización de subsidios permitió “recuperar este año casi 3.300 millones de pesos que se destinaban a subsidiar a usuarios que podían pagar, lo que significa un 8 por ciento del total de subsidios y equivale a una central de 800 megavatios, como la que vamos a hacer en Vuelta de Obligado o más de 20.000 viviendas u 8.500 cuadras de pavimento, por citar ejemplos”.
Asimismo, el funcionario refirió que el registro de renuncia voluntaria continúa abierto y ya le dio la posibilidad a más de 31.000 usuarios de expresar que no necesitaban ser subsidiados, por lo que no abrimos ningún juicio sobre si es mucho o es poco, ya que lo importante es que pusimos a disposición de los ciudadanos una nueva herramienta de participación”.
El subsecretario desestimó que se haya “paralizado” la iniciativa y en tal sentido, recordó que “durante años el diario Clarín criticó los subsidios a los servicios públicos, en especial que llegaran a todos los usuarios sin considerar su poder adquisitivo, luego de anunciarse una política de personalización de los mismos, para que se apliquen a quienes los necesitan, ese medio dedicó 15 tapas para desinformar sobre el tema y de esa forma poner a los usuarios en contra de la política de quita de subsidios selectiva”.
Fuente: Télam

