La producción automotriz cayó 34,5 por ciento en agosto
La producción de vehículos cayó 34,5 por ciento en agosto con relación al mismo mes del 2013 y profundizó así su crisis en medio de un escenario recesivo, informó ADEFA.
La fabricación alcanzó las 45.787 unidades, 7,2% menos respecto de julio último.
En exportaciones, el sector envío 27.442 vehículos a diversos destinos, un 13,9% más respecto de julio pero 18,2% menos en su comparación con agosto del año pasado.
En ventas mayoristas, se entregaron a la red 51.112 unidades, volumen que se ubicó 5,7% por debajo el desempeño de julio anterior, y un 42,5 % menos en su comparación con el mismo mes de 2013.
ADEFA afirmó en un comunicado que la producción de agosto se vio afectada por el día del paro de la CGT, las suspensiones registradas en algunas terminales, el adelantamiento de vacaciones, y el impacto por los conflictos generados en el sector autopartista.
En los primeros ocho meses del año las terminales automotrices produjeron un total de 403.534 vehículos, un 24,8% por debajo de la performance registrada en el mismo período de 2013 de 536.397 vehículos.
Durante agosto se comercializaron un total de 51.112 vehículos, un 5,7% menos respecto de los 54.184 que se entregaron en julio anterior y 45,5% por debajo de las 88.922 unidades que se comercializaron en el mismo mes de 2013.
A entidad que nuclea a las terminales informó que en agosto "las ventas alcanzaron cierta estabilidad en su desempeño persistiendo en el acumulado anual los signos negativos.
Sostuvo en el comunicado que la puesta en marcha y gestión de medidas como la de Pro.Cre.Auto, permitieron la estabilización de los patentamientos en el orden de 58.000/60.000 unidades al mes en el mercado local e impulsó en las ventas mayoristas una mejora de 2,1% en la demanda de los modelos de producción nacional.
El presidente de ADEFA, Enrique Alemañy, destacó que "el sector se compromete a continuar trabajando con el gobierno y el resto de los eslabones de la cadena de valor para generar medidas que permitan seguir desarrollando la industria en el país".
Fuente: Ambito.com