La producción de energía creció 10% en el tercer trimestre
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó ayer los indicadores del sector energético correspondientes al tercer trimestre del año. En la producción energética se destacó el crecimiento 9,9% internanual (0,6% intertrimestral), mientras que el ámbito de los biocombustibles se observó el mayor crecimiento: 49,6% internual para el biodiésel y 26% para el bioetanol.
En este sentido, el informe destacó que el despacho de biodiésel al mercado interno en toneladas mostró un aumento de 44,8% y las exportaciones registraron un incremento de 36,9%. Mientras que en el bioetanol, el aumento en el mercado interno fue de 37,7% con respecto a igual período de 2020.
Sin embargo, no todos los indicadores mostraron números positivos, puesto que la energía autogenerada disminuyó 0,9% y la energía cogenerada lo hizo un 3,8%. El relevamiento del organismo explicó que fue "consecuencia de que la energía despachada al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) registró una suba de 5,3% y la destinada para autoconsumo descendió 2,8%, en comparación con igual período del año anterior".
Expectativas del sector energético
Petróleo: La mitad de las petroleras estima que, durante el cuarto trimestre, la demanda local de sus productos aumentará. Un 25,0% estima que sus exportaciones aumentarán, 25,0% considera que no variarán, 12,5% cree que disminuirán y 37,5% no prevé exportar. Por último, un 75,0% de las empresas prevé realizar inversiones en el último tramo del año.
Gas: Un 85,7% de las empresas gasíferas estima que la demanda interna no variará. Idéntica cifra prevé realizar inversiones en el último trimestre del año. El 28,6% prevé que no variarán las ventas externas, 14,3% prevé que aumentarán y 57,1% no prevé exportar.
Electricidad: El 66,7% de las empresas de electricidad considera que la demanda interna aumentará. El 16,7% espera que sus envíos al exterior aumenten y el restante 83,3% prevé que no exportará. Finalmente, el 66,7% de las empresas prevé realizar inversiones durante el cuarto trimestre del corriente año.
Fuente: Diario BAE