ECONOMÍA
La siderúrgica Acindar reducirá la producción por menor demanda de Brasil
La siderúrgica Acindar reducirá la producción, en respuesta a la menor demanda de laminados en caliente desde Brasil, pero sin suspender personal.
La empresa que dirige José Giraudo informó las medidas que adoptará a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución, en una reunión en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe.
Según el dirigente de la UOM Leandro Del Grecco, Acindar explicó que “la planta bajaría un turno del sector Tren 2, pasando de tener cuatro turnos, a tener tres turnos trabajando, por una duración de cinco meses”.
Del Grecco expresó que “la actividad del sector de Reducción se suspendería por cinco semanas, de las cuales tres ya estaban programadas con anterioridad para mantenimiento y ahorro de gas. Las dos semanas agregadas se deben a la falta de demanda en el sector metalúrgico”.
Agregó que “el sector de Acería suspendería su producción por una semana, para reparaciones y mantenimiento y el resto de la planta continuaría su productividad normal”.
Por último, Del Grecco afirmó que “se acordó evitar las suspensiones de los trabajadores y otorgar vacaciones atrasadas a los empleados, y aquellos que poseen más de tres francos compensatorios, tomarse tres. No puede ser que cada vez que surge un problema mundial con respecto a este sector industrial, siempre pierden los trabajadores”, señaló.
Según fuentes de Acindar, la firma está “entrando en un período de mantenimiento. La planta va a parar 3 semanas porque no paró enero y febrero, para liberar consumo de gas, y dos semanas adicionales para que la gente se tome vacaciones”.
Añadieron que la empresa tiene menos demanda. “Veníamos previendo producir menos y ajustar programas a la demanda que tenemos”, puntualizaron.
Los voceros explicaron que los planes de exportación de Acindar se ven afectados por las menores compras desde Brasil.
Según la última información brindada por la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo en mayo fue 7,5 % menor a la de mayo del año anterior. La fabricación de laminados en caliente cayó 8,3% y la de laminados en frío subió 2,2%.
Fuente: Cronista.com

