TRANSPORTE

La tarifa de taxi aumentó 781 por ciento en los últimos diez años

La tarifa de taxi aumentó 781 por ciento en los últimos diez años mientras que la de subte subió desde 2008 un 542,8 por ciento con la tarjeta SUBE y 614,2 por ciento con el plástico Monedero.

Ambos transportes tuvieron incrementos marcados durante los últimos años y, por ejemplo, la bajada de bandera, comenzó a tener subas de un peso (o más) desde 2010, mientras que en el caso del boleto de subterráneo desde 2012 también se dieron aumentos de ese tipo.

En medio de un escenario en el que la inflación galopó al ritmo de la devaluación, los efectos negativos se trasladaron a las tarifas que presionan cada vez más el bolsillo del usuario.

De este modo, mayo llegó con aumentos en peajes, boletos de trenes, pasajes de aviones, cigarrillos y combustibles, aunque en el último caso, fue uno de los más relevantes porque subió de un 5 a un 7 por ciento desde que comenzó 2014.

La bajada de bandera en 2004 tenía un valor de $1,44, lo que significa que subir a un taxi es $11,26 más caro que hace diez años.

En 2005 ese servicio tuvo un leve aumento, puesto que pasó de $1,44 a $1,60, aunque en 2007 se disparó a $3,10 y en 2008 subió a $3,80.

En 2009 pegó un salto a $4,60, en 2010 aumentó a $5,80, en 2011 volvió a subir de modo brusco y llegó a $7,30.

En 2012, tuvo dos ajustes, en junio subió a $8,20 y en octubre volvió a aumentar, pues llegó a $9,10, aunque algo similar se repitió en 2013, ya que también hubo un aumento que se llevó a cabo en dos cuotas: primero subió a $10 en agosto y en octubre llegó a los $11.

Fuente: Noticias Argentinas