LABORAL
La tasa de desempleo se ubicó en 6,6 por ciento en 2013
La tasa de desempleo a nivel nacional se ubicó en 6,6%, como resultado de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU).
El relevamiento, que por cuarto año consecutivo lleva adelante el INDEC, es de alcance nacional, se aplica durante el tercer trimestre de cada año y "resulta de la extensión de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en su modalidad continua, a través de la incorporación a la muestra de viviendas particulares pertenecientes a localidades de 2.000 y más habitantes".
Esto significa que se trata de otra medición, diferente al índice habitual de desocupación medido a partir de los resultados de la Encuesta permanente de Hogares, que al termino del cuarto trimestre de 2013 se ubicó en el 6,4%, con una baja de 0,5 puntos porcentuales respecto a igual período de 2012.
La EAHU, según el INDEC, permite contar con información a nivel del total de la población urbana de las provincias, representando a más de 38 millones de personas, hecho inédito desde la instauración de las encuestas de empleo en la Argentina.
Para la población de 14 años y más la tasa de desocupación en el tercer trimestre de 2013 fue del 6,6%, mientras que durante el tercer trimestre de 2012, fue del 7,3%.
La desocupación entre los Jefesas de Hogar fue del 3,1%. Respecto de las tasas de desocupación por sexo y edad, la mayor se observa en las mujeres económicamente activas de hasta 29 años (18,2%), mientras que la más baja se dio en los varones económicamente activos de 30 a 64 años (2,8%).
En el tercer trimestre de 2013, para el total Nacional Urbano la proporción de Asalariados sin Descuento Jubilatorio fue del 37,0%.
Fuente: Info News