La venta de viviendas caras aumentó un 30 por ciento
Las que cuestan más de $ 250.000 hoy son las que mueven el mercado inmobiliario. Buena parte de los compradores de este tipo de propiedades lo hace como inversión.
El mercado inmobiliario volvió a mostrar en febrero signos positivos, aunque en esta oportunidad arrojó un dato llamativo. Las operaciones que movieron el negocio del real estate durante el segundo mes del año fueron las más caras, es decir aquellas que superaron los $ 250.000 (62.500 dólares).
De acuerdo con los datos divulgados ayer por el Colegio de Escribanos de Buenos Aires, esa franja de operaciones ocupaba en febrero del año pasado un 42,4% del total, en tanto que las ventas de inmuebles por un valor inferior a los $ 250.000 representaron un 57,5 por ciento.
Esta situación hoy se revirtió. Las “más caras” pasaron a ser las estrellas del mercado, en tanto que las “más baratas” retrocedieron varios escalones. Así, las primeras muestran ahora una participación del 54,1%, contra el 45,9% que se observa desde el otro rincón.
“La preponderancia de las viviendas más costosas en el total de ventas tiene una explicación clara y es el faltante de crédito. En la actualidad, la mayor parte de las operaciones que se llevan a cabo se realizan con dinero en efectivo, y por parte de compradores que por lo general compran a modo de inversión”, explicó a El Cronista Jorge Toselli, de JT Inmobiliaria.
Guido Tizado, de Tizado Propiedades, dijo que “hay mucha gente con buena liquidez y se vuelcan a invertir en ladrillos. Quienes compran por montos altos, más de u$s 500.000 lo hacen para ellos mismos. El resto lo vuelca al alquiler”.
A este factor, de todos modos, se le debe sumar otra cuestión. Entre la comparación de febrero de este año con igual mes de 2010, se registra un incremento de los montos operados. Según el Colegio de Escribanos, el precio promedio de las operaciones realizadas creció este año un 9,2% si se toma como referencia al dólar.
“La mayor propensión de las familias, como de inversores, a demandar unidades con mejores prestaciones, a partir de desarrollos inmobiliarios y reciclado de viviendas en zonas que se tornaron preferenciales, continuó impulsando el aumento del valor medio de las transacciones, a tal punto de alcanzar un nivel récord”, explicó el trabajo del Colegio de Escribanos.
Expresado en cifras, si se comparan todos los meses de febrero, y desde 2008, se observa que en febrero último se movieron $ 1.629 millones, la cifra más alta de los últimos 14 años, y pese a que el segundo mes de 2011 no fue uno de los más prolíficos en cuanto a la cantidad de escrituras firmadas.
Nuevamente, aquí tuvieron que ver tanto el incremento de los valores, como la mayor predilección de los compradores por las unidades más costosas.
Todo esto se da en un contexto de alza para el mercado inmobiliario. En febrero pasado (y siempre en comparación con el mismo mes de 2010) se concretaron 3.737 escrituras de compraventa, un 12% por encima del registro anterior, que totalizaron $ 1.629 millones, una mejora anual del 27,9 por ciento.
Esta tendencia positiva se arrastra desde 2010. El año pasado, la compra venta de casas y departamentos fue un 20,5% mayor a la registrada en 2009.
Las escrituras en Capital sumaron entre enero y diciembre 62.278 actos.
(El Cronista Comercial)