ECONOMÍA

"La yerba mate sigue siendo usufructuada por los grandes monopolios"

Así lo indicó el Movimiento Agrario de Misiones. "Sigue ausente una política de fortalecimiento de la cadena productiva de los productores familiares", aseguraron.

"Creemos que sigue ausente una política de fortalecimiento de la cadena productiva de los pequeños y medianos productores familiares que hace que los beneficios que produce la yerba mate en nuestra provincia siga siendo usufructuada por los monopolios que manejan la comercialización y la industrialización del producto".

Así lo indicó el Movimiento Agrario de Misiones (MAM) con motivo de conmemorar su 41 aniversario donde se trataron diversos temas vinculadas a esta temática.

"Saludamos la creación del mercado concentrador en la ciudad de Posadas como una herramienta importante para la comercialización de los productos de los agricultores familiares. Creemos en una provincia productora de alimentos, pero se debe apoyar con más fuerza a los pequeños productores facilitando el acceso al agua - que aunque haya avances, falta más - con algún sistema de seguro contra contingencias climáticas y apoyo a los mercados en el interior de la provincia", señaló el MAM.

"De la solución que le demos al uso y distribución de las tierras surgirá el modelo de provincia que queremos. Nosotros apostamos a una provincia con productores, donde el producto del trabajo y los recursos naturales sean distribuidos democráticamente y con justicia social", añade el comunicado.

"Acuerdos con Monsanto u otras empresas ligadas a los agro negocios significa un serio riesgo a nuestra soberanía alimentaria y por ende a nuestra soberanía política", concluyó el MAM.

Fuente: Infocampo