Larreta sumó el 46%, pero no tiene asegurado el triunfo en primera vuelta

En las primarias de ayer, Horacio Rodríguez Larreta esperaba comenzar a darle forma al sueño de alcanzar una meta nunca antes lograda en la Ciudad de Buenos Aires: ser el primer jefe de Gobierno de la historia en ganar en primera vuelta. Sin embargo, teniendo en cuenta los resultados, ese sueño podría peligrar y el balotaje comienza a aparecer como una posibilidad cierta.

En octubre se sabrá a ciencia cierta si Larreta es capaz de conseguir la mitad más uno de los votos que se necesitan para ganar en la primera vuelta, en medio de un escenario a nivel nacional que se hace cada vez más complicado para la administración de Mauricio Macri.

El precandidato de Juntos por el Cambio, quien fue acompañado en la fórmula por Diego Santilli, se impuso ayer por el 46,1% de los votos a Frente de Todos, la fuerza liderada por el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, quien obtuvo 32,3 por ciento. Larreta cosechó 868.000 votos frente a los 601.000 de Lammens.

El tercer lugar fue ocupado por Matías Tombolini, de Consenso Federal, con 7,2% y 136.000 sufragios.

Fueron cuatro los precandidatos que superaron el umbral del 1,5% de los votos para competir en las elecciones generales y la lista de postulantes se completó con Gabriel Solano, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores.

Más allá de que el resultado no fue todo lo holgado que hubiera querido, a las 21:24 horas, un poco antes de conocerse los resultados oficiales, Larreta se presentó triunfante en el escenario para hablarle a los eufóricos seguidores que lo esperaban en el recinto de Costa Salguero.

El jefe de Gobierno agradeció a su familia, fiscales, vecinos y a los integrantes de la coalición de Juntos por el Cambio. "Hoy en la Ciudad de Buenos Aires también ratificamos el apoyo al cambio que está llevando Mauricio en todo el país. Ratificamos que queremos mirar para adelante, al futuro, y no volver para atrás. Que queremos un país en el que se valore el esfuerzo, el trabajo, que se hable con la verdad, que se respete las instituciones y las libertades".

Con la confianza de que su partido continuará al mando de la Ciudad, como lo hizo durante los últimos doce años, Larreta agregó que "Mauricio sentó las bases de una transformación que hoy vemos todos y en la Ciudad vemos que sí se puede. A los que no nos votaron, a los que tienen diferencias, quiero decirles que mañana (por hoy) voy a estar en la calle para que me digan qué más podemos hacer en la Ciudad".

El jefe de Gobierno aseguró que "siempre se puede mejorar, para ello lo mejor es estar cerca y escuchar. Yo estoy al servicio de ustedes. Me ayudaron a ser mejor, a crecer".

Luego de enumerar logros de su gestión para los que Macri sentó las bases, como centros de salud, o grandes obras como el Paseo del Bajo por las que "vivimos mejor", añadió que "no fue de un día para el otro". "Nos comprometimos y cumplimos", concluyó Larreta.

Larreta festejó el triunfo en el búnker

Desde su búnker de Chacarita, cerca de las 23 horas, Lammens -quien estará acompañado por la periodista Gisella Marziotta, calificó los resultados obtenidos como "una elección histórica" para la fuerza que lo llevó como candidato, y anticipó que “desde mañana” van a “redoblar el esfuerzo para que los vecinos puedan escuchar una propuesta seria para que la Buenos Aires vuelva a ser una Ciudad de oportunidades para todos y todas”.

En las primarias de 2015, Rodríguez Larreta, con Unión Pro, se alzó con un 46,31% de votos, seguido por Lousteau, que entonces lideró la alianza opositora ECO, con un 21,24%; y un tercer lugar en manos de Mariano Recalde, del Frente para la Victoria, con 11,17 por ciento.

Por otra parte, ayer las principales opciones para la elección de senadores nacionales de la Ciudad fueron Martín Lousteau, cuya lista sumó el 45,14% de votos; al tiempo que la nómina de Mariano Recalde del Frente de Todos obtuvo el 32,02 por ciento.

Para diputados nacionales, la lista del ofi cialismo, con Maximiliano Ferraro al frente, logró el 44,71% de los sufragios; mientras que Fernando “Pino” Solanas y Paula Penacca, de la principal fuerza de la oposición, tuvieron el 31,42 por ciento.

Día movido

Rodríguez Larreta votó pasadas las 10 de la mañana en la mesa número 537 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Un rato antes, había desayunado en el café Tortoni junto a Santilli, al jefe de Gabinete, Marcos Peña, Martín Lousteau, Guadalupe Tagliaferri, Maxi Ferraro y otros integrantes del espacio.

Por la mañana desayunó en el Tortoni Lammens sufragó unos minutos después en la mesa 6819 de la Escuela 6 Vicente Fidel López, ubicada en avenida Santa Fe 5039 en el barrio porteño de Palermo.

Por su parte, Tombolini, precandidato del partido liderado por el ex ministro de Economía de Néstor Kirchner, Roberto Lavagna, emitió su voto minutos antes de las 9 horas en la escuela Rosario Vera Peñaloza, en Pringles 1165, en Almagro.

Fuente: Diario BAE