Las AFJP no podrán operar por una semana
Así lo dispuso el juez Claudio Bonadío, como consecuencia de una denuncia realizada por el fiscal federal Guillermo Marijuan, que indicó que las empresas estaban liquidando sus bonos ante los inminentes cambios en el sistema
Con el objetivo de resguardar los ahorros de los trabajadores que actualmente aportan al sistema privado de jubilaciones, la Justicia determinó esta tarde que las AFJP no podrán realizar operaciones durante los próximos 7 días, según adelantó C5N.
La medida fue adpotada por el juez Claudio Bonadío, luego de que esta mañana el fiscal Guillermo Marijuan acusara a las empresas del sector de liquidar sus títulos y poner en riesgo los aportes de los trabajadores.
Marijuan denunció hoy a las diez AFJP -incluida la estatal Nación- por presunta administración fraudulenta a raíz de la supuesta liquidación de bonos del Estado que habrían realizado en la víspera, se informó en los tribunales.
La denuncia de Marijuan -que también se desempeña como titular de la unidad fiscal del Anses- se basó en las informaciones periodísticas publicadas esta mañana por dos diarios de circulación nacional sobre las consecuencias del plan oficial de reestatizar las AFJP.
La Fiscalía atribuye a las Administradoras de Fondos de Jubilados y Pensionados el presunto delito previsto en el artículo 174 del Código Penal, que establece penas de dos a seis años de prisión a quienes cometieren fraudes en perjuicio de la administración (INFOBAE))