AGRO
Las cerealeras ratifican que será récord liquidación de divisas
La liquidación de divisas del complejo aceitero y cerealero superará este año los 27.000 millones de dólares y será récord, ya que el nivel más alto se había alcanzado en el 2011, con 25.133 millones.
Así trascendió este miércoles luego de la reunión entre el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y los principales representantes de las compañías cerealeras y aceiteras, donde se dispuso que equipos técnicos a analizarán la evolución semana a semana de las liquidaciones de divisas, y se mantuvo la proyección más optimista de que la entrada de dólares de este complejo agroexportador podría alcanzar los 30.000 millones.
Quedó confirmada, además, la expectativa de que entre marzo y mayo se producirá una fuerte entrada de divisas, con una cosecha que rondará los 100 millones de toneladas totales con precios sostenidos para la soja.
Con estas reuniones, el Gobierno busca tener información de primera mano de que las perspectivas de ingreso de divisas se cumplirán, y así el Banco Central podrá volver a superar los 30.000 millones de dólares en reservas cuando concluya el 2014.
La reunión con las cerealeras se dio en el marco del diálogo iniciado el lunes en Casa de Gobierno. Participaron del encuentro, además de Capitanich, el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el presidente de la Cámara de la Industria Acitera (CIARA), Alberto Rodríguez.
También estuvieron los asesores de CIARA Alejandro Benvenuto y Pablo Noceda; los vocales Alejandro Terre, Eduardo Yborra, Juan Gear, Alberto Macua y Néstor Salaberry; y Gualberto Di Camillo, Daniel Pájaro, Alberto García, Julio Cesar Gerino, Romero Vedoya, Aldo Navalli, Fernando García Cozzi y Luis María Zubizarreta.
Si bien enero y febrero suelen ser meses flojos en liquidación de divisas, no dejó de llamar la atención que liquidaciones de divisas de la agroindustria llegaran a apenas 108,9 millones de dólares en la última semana, menos de la mitad del ritmo que venían manteniendo.
Aceiteras y cerealeras habían liquidado 266,4 millones de dólares en la tercera semana de enero.
El lunes, en el encuentro, representantes de las compañías aceiteras y cerealeras enroladas en CIARA y CEC insistieron en explicar al Gobierno que la liquidación de divisas se realiza en función de las ventas que realizan los productores agropecuarios.
Fuente: Ambito.com