INFORMACIÓN GENERAL

Las clínicas pedirán suba del 40 por ciento a prepagas

El presidente de la Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales, Ramón Lozze, anunció que se le pedirá un 40% más de aumento a las empresas de medicina prepagas y a las obras sociales en concepto de prestación de servicios.

Lozze arguyó en diálogo con la AM Once Diez, que ello es necesario ante la devaluación y por un "atraso" en el financiamiento que acarrean desde hace un tiempo los 400 sanatorios del país que componen la Confederación

"Con las últimas medidas de devaluación se ha acentuado la desfinanciación y después de hacer un chequeo llegamos a la conclusión que necesitamos un acuerdo, aproximado, del 40% en el valor de las prestaciones", explicó el titular de Confeclisa, quien apuntó, entonces, que "tendremos que hablar con las obras sociales provinciales, las obras sindicales y las prepagas para adecuar los aranceles a esa proporción".

Lozze sostuvo que dichos costos incluyen desde "la luz que se enciende en el sanatorio hasta el último insumo que se utiliza".

"El tema insumo ha generado una gran preocupación a todos porque los sanatorios trabajan con una carpeta que tiene 90 días y ahora los proveedores quieren que esa carpeta vaya a 15 o 0 días, cosa improbable para la economía de un sanatorio", expresó Lozze.

Pero, además, subrayó que "todos los precios que estamos recibiendo, así sea de una simple jeringa, tiene más del 50% de aumento". Y aclaró, incluso, que algunos insumos necesarios para salvar vidas son importados y "dependen totalmente del dólar".

Fuente: Ámbito.com