Las empresas deberán notificar futuros despidos al Ministerio de Trabajo

En los últimos días muchas empresas decidieron despedir personal debido a la crisis financiera mundial. Pero esta determinación ya no será tan simple porque ahora habrá que seguir una serie de pasos antes de efectuar un despido o una suspensión.

Según Clarín, las empresas tendrán que solicitar ante el Ministerio de Trabajo o las Secretarías provinciales de Empleo que se abra un Procedimiento Preventivo. Y, si realizan un despido o suspensión sin antes pasar por esta instancia, la medida quedará sin validez.

A esta norma se la conoce como Procedimiento Preventivo de Crisis y está vigente desde 1991. Se usa solo cuando hay casos de fuerza mayor como motivos económicos o tecnológicos que afecten al personal en una medida que depende del tamaño de la empresa . Por ejemplo, si en una empresa de 400 trabajadores hay más del 15 por ciento afectado.

Para que funcione la normativa los empleadores deberán realizar el Procedimiento Preventivo con 10 días de anticipación. Después, el Ministerio deberá darle el visto bueno al pedido y se fijará una audiencia en la que deberán estar presentes ambas partes.

Si no se llega a un acuerdo, se inicia una etapa de negociación, que no puede durar más de 10 días. Al llegar a un entendimiento, deberán presentarlo ante el Ministerio, quien será el encargado de decir si queda aceptado o no. (MINUTO UNO)