Las empresas esperan recuperar ventas con tres días de "Hot Sale"
Desde hoy y hasta el domingo, más de 75 marcas de electro, indumentaria, viajes, muebles y alimentos, entre otras, ofrecerán por Internet descuentos que en promedio superan el 50 por ciento. Todas participarán del llamado Hot Sale, una nueva iniciativa de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). La entidad ya viene con la experiencia de haber organizado el Cyber Monday, que el año pasado generó 13 millones de visitas en los sitios de las empresas participantes y un incremento del 600% en las ventas, comparado con cualquier día normal. Estas cifras, claro, motivaron a las compañías a generar esta nueva movida de descuentos online. En la edición 2013 del Cyber Monday hubo empresas que en dos días vendieron lo mismo que en un mes.
“Tenemos muchas expectativas. El año pasado, eran 30 empresas y ahora son más del doble, con más variedad. Al tener un día más se generan más ventas porque hay un 50% más de tiempo para comprar”, explicó Patricia Jebsen, presidente de la CACE.
Sin embargo, el año pasado, la gran demanda generó problemas en las páginas de algunas compañías que estuvieron parcialmente caídas o lentas, especialmente a partir de la medianoche, hora en que se lanzan las ofertas. Desde la CACE aseguran que se realizaron mejoras en la infraestructura y en la logística.
“El pico más conflictivo es a las 12 de la noche, cuando de 100.000 visitas se puede pasar a un millón. En la cámara, acercamos proveedores a todos los retailers que están acostumbrados a sitios con mucho tráfico y se prepararon un montón. Tuvimos que mejorar la infraestructura de los sitios y también la logística. Hay empresas que alquilaron depósitos adicionales para el evento”, destacó Jebsen. En el Hot Sale estarán participando, entre otras, Frávega, Garbarino, LAN, Despegar, Falabella, Jumbo, Walmart, Mercado Libre y Sony.
“Tenemos descuentos de más de 170 vendedores, 50 de ellos son tiendas oficiales, y unos 200.000 productos con rebajas que llegan en promedio a más del 50%. Las estrellas, a un mes del Mundial, serán los televisores, con descuentos de entre 10% y 35% en todos los tamaños y tecnologías”, destacó Federico Cofman, gerente Comercial de Mercado Libre. La plataforma recibió siete millones de visitantes durante el Cyber Monday y esperan que estos tres días marquen el récord de ventas para el primer semestre.
Como novedad, Mercado Libre tendrá descuentos de hasta 6% en motos de la marca Honda Argentina, a través del concesionario MotoRoma y otras rebajas de entre 10% y 35% en todo tipo de televisores a través de retailers y distribuidores autorizados de las principales marcas.
En DeluxeBuys, un shopping de mod a con más de 500 marcas, estarán con descuentos de hasta un 80%. “El Cyber Monday nos permitió vender en un día lo mismo que en un quincena e incrementar 10 veces el tráfico. Ahora esperamos superarnos y vender entre 3 y 4 veces más. El tráfico esperado es un 250% más”, estimó María Luisa Esteves, responsable de DeluxeBuys.com.
Walmart, por su parte, desarrolló un micrositio con unos 1000 productos en oferta –con ahorro de un 30% en promedio– en electro, deportes, automotor, juguetes, bebés, bebidas y almacén.
Fuente: elcronista.com