Las empresas prevén un aumento del 34,5% para el personal fuera de convenio en 2019
Un relevamiento realizado por la consultora de derechos humanos Mercer, prevé que las empresas darán aumentos del 34,5% para el personal fuera de convenio.
"Esta cifra es un 4,5% superior respecto a la última medición de la consultora de febrero 2019, en el que la mediana de mercado para incrementos salariales era 30% anual", sostiene Mercer.
Así mismo la consultora detalló: "Esto demuestra que las empresas han revisado sus incrementos salariales para 2019 entre febrero y mayo. El contexto económico vigente en el país ha provocado que la mayoría de las compañías tengan que revisar periódicamente los porcentajes de incrementos salariales, aumentando su periodicidad y frecuencia. En tal sentido, existe un notable aumento en la cantidad de momentos de revisión salarial proyectados por las empresas para 2019 con respecto a la práctica habitual en años anteriores".
"Otro dato interesante es que hay mayor dispersión en el mercado respecto a los incrementos a otorgarse, en un rango que puede ir desde 26,5% hasta 46,2%, dependiendo de la industria y situación de negocio de la compañía", destacó Ivana Thornton, Directora de Career de Mercer.
Quienes tienen mayores porcentajes de incrementos anuales proyectados para 2019 son las industrias de seguros con un incremento del 41,68%, servicios de salud 40,73%, bancos 37,90% y energía 36,70%.
"Se mantiene como tendencia la importante dispersión de los porcentajes de aumentos entre industrias", comentó Thornton.
Abril y octubre siguen siendo los meses más prevalentes para los incrementos, aunque todos los meses muestran mayor cantidad de aumentos en comparación con años anteriores.
Las empresas de mayor rango de facturación y de dotación reportaron porcentajes de aumentos anuales más altos.
Mercer señala que "el aspecto contractual: compensación en dinero y beneficios, sigue apareciendo como el aspecto más preponderante, aunque se observa un leve crecimiento en el aspecto vivencial (bienestar y carrera) así como en el propósito.
Fuente: Diario BAE