Las exportaciones de biodiesel registraron aumentos de 78,7 por ciento
Las exportaciones de biodiesel entre enero y octubre pasado marcaron un alza de 78,7% respecto de igual período del año pasado en divisas, según un informe privado.
La consultora IES Consultores, Investigaciones Económicas Sectoriales, difundió que la exportación de este producto registró en el mismo período un incremento de 24,9%, y que totalizó 1.749 millones de dólares.
Precisó que la participación de los países de la Unión Europea en las compras del biodiesel llega al 88% del total exportado.
A nivel local, según la misma consultora, la producción de biodiesel se incrementó 154,9% en sólo tres años, al pasar de las 712.000 toneladas en el 2008 a 1,81 millón de toneladas en el 2010.
El informe destacó que este año se "alcanzará un nuevo récord productivo, ya que se observa un incremento de 35,5% en el acumulado a octubre respecto del mismo período de 2010, con una producción de 2,01 millón de toneladas en este período".
El consumo interno de biodiesel pasó de 23,4 miles de toneladas (3,3% de la producción total en 2008) a 606,6 miles toneladas en diez meses de 2011 (30,2% del total producido en el acumulado del corriente año).
"El mayor consumo interno no fue en desmedro de las exportaciones, ya que la mayor producción fue de tal magnitud, que permitió sostener importantes incrementos en las ventas externas en consonancia con la mayor importancia del mercado interno", aclaró la consultora.
"A nivel global, el alto nivel de los precios del petróleo ha generado una demanda mundial sostenible de biocombustibles con el objeto de disminuir la dependencia de combustibles fósiles, situación que ha dado impulso al desarrollo de la producción global de biodiesel y bioetanol en años recientes", señaló el director de IES Consultores, Alejandro Ovando.