INTERNACIONAL
Las importaciones chinas crecen un 10 por ciento
Las exportaciones del gigante asiático ascendieron a 207.130 millones de dólares en el primer mes del 2014, mientras que las importaciones totalizaron 175.270 millones de dólares, según propias estadísticas del Gobierno chino.
En suma, su comercio exterior ha crecido un 10,3% con respecto al mismo mes de 2013, superando con creces las previsiones de los economistas, que no esperaban aumentos de dos dígitos, ya que se considera que China se encuentra en un momento de ralentización económica que afecta también a su sector comercial.
El superávit comercial de China en enero, por otro lado, fue de 31.860 millones de dólares, un ascenso interanual del 14%. Si en 2009 logró ser ya el primer exportador de mercancías global, tras dos décadas de vertiginoso crecimiento en las ventas al resto del mundo, en 2013 el gigante asiático superó a EE.UU. como primera potencia comercial.
Según los datos publicados por la Administración Aduanera china, el valor total de las exportaciones e importaciones de bienes en el año llegó a los 4,16 billones de dólares (3,05 billones de euros). En Estados Unidos, solo hay datos hasta noviembre (3,5 billones de dólares o 2,57 billones de euros) pero, visto el balance chino, es imposible que alcance ya los registros del gigante.
A partir de 2014, las aduanas chinas utilizarán prioritariamente el yuan, la moneda nacional, para medir sus cifras comerciales, en lugar del dólar como se hacía hasta ahora, como parte de la campaña del país asiático por internacionalizar su divisa.
Fuente: BAE