Las inversiones en pesos prometen más que el dólar en la segunda mitad del año

Ahorrar en dólares no ha sido una opción demasiado rentable en la primera mitad del año, y todo indica que tampoco lo será en lo que queda del 2010. Una mayor liquidación de exportaciones y la mejora del escenario para los activos financieros locales después del canje hacen pensar que el billete verde cerrará el año con una suba menor al 10%. En este escenario, las inversiones en pesos –que en el primer semestre tampoco le dejaron demasiado a los ahorristas– están ganando atractivo. De hecho, las tasas de interés comenzaron a subir en junio y ya están contagiando a instrumentos de inversión como fideicomisos y Obligaciones Negociables (ON), que llegan a rendir hasta 19% y se posicionan como alternativas interesantes para lo que queda del año.

“En el primer semestre del año las colocaciones en pesos fueron más rentables que el ahorro en la divisa norteamericana. Y destacamos que las proyecciones para el segundo semestre, dan como conclusión un marco similar”, indica la consultora Portfolio Personal en un informe difundido ayer.

A partir de junio el impacto de la inflación comenzó a sentirse sobre las tasas de interés en pesos, que quebraron su tendencia a la baja y empezaron a subir, aunque más no sea levemente. Ahora, la tasa Badlar –la que pagan los bancos privados por los plazos fijos en pesos de más de $1 millón a 30 días– está en 10,25% y ya ha comenzado a contagiar a algunos instrumentos de inversión en pesos, como es el caso de los fideicomisos y de las Obligaciones Negociables (ON).

En concreto, las últimas colocaciones de fideicomisos financieros están mostrando una suba de alrededor de 100 puntos básicos respecto de las emisiones que se hicieron un mes atrás. De hecho, ayer Garbarino vendió títulos por unos $85 millones que pagaron 12,95% para los bonos Clase “A”. Esa misma empresa pagó en abril un 11,4% para financiarse. En tanto, algunos bonos Clase “B” –más riesgosos que los Clase “A”– ya están pagando alrededor de 18%: es el caso de los títulos Finansur Personales y Decréditos.

“Los resultados de las colocaciones si fueron gradualmente aumentando en las últimas semanas, mostrando una respuesta al incremento de las tasas del sistema”, indicaron desde Portfolio.

Por su parte, las ON que se han emitido recientemente, como la de la empresa de consumo Carsa Megatone (ver recuadro) están dejando retornos de Badlar más 450 puntos, es decir, alrededor del 16%. “Fideicomisos y ONs se han convertido en otra opción rentable frente a los soberanos”, indicaron desde la consultora Research For Traders.

Pero sobre todo, las inversiones en pesos han ganado atractivo debido a que las expectativas de devaluación han disminuido en las últimas semanas. Desde fines de junio y principios de julio, fueron varios los factores que permitieron que el dólar se mantenga estable y que incluso provocaron la reducción de las proyecciones del tipo de cambio para diciembre. En principio, se aceleró la liquidación de exportaciones, lo que brindó una mayor oferta de divisas en la plaza. Pero además, la culminación con éxito del canje de deuda, algunas buenas noticias en lo económico y rumores de una posible flexibilización en el actual control de capitales incrementaron el apetito por los títulos públicos locales. Esto generó una menor presión sobre el tipo de cambio.

“La recomendación es seguir aprovechando el alza gradual que se está viendo en las tasas en pesos aún cuando es claro no son positivas en términos reales (es decir, teniendo en cuenta la inflación). En esta estrategia, claro está, se debe priorizar las colocaciones de más corto plazo”, indica Portfolio.

(El Cronista)