Las lluvias complican el trigo en el norte de Buenos Aires

Las excesivas lluvias caídas el fin de semana con máximas que superaron los 200 milímetros (mm) en las localidades de Chacabuco y Baradero en el norte de la provincia de Buenos Aires, produjo anegamientos y caminos intransitables. Esto puso en jaque el trigo en esa región donde ya se habla de pérdidas.

El relevamiento fue realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), quien resaltó que el agua sorprendió a los productores dado que agosto se caracteriza por ser un mes seco. En Pergamino hubo promedios de 150 mm, seguido de cerca por Pujato y Montes de Oca con 140 mm y Alvarez, Bigand, Clason y Santa Teresa con 130 mm.

Vale recordar que la semana anterior esta zona registró picos de lluvias que superaron los 120 mm. La Bolsa destacó que la zona de Chacabuco y Baradero rompieron la barrera de los 200 mm en lo que va de agosto con un acumulado de 234,8 y 206,8 mm respectivamente.

“El suelo está saturado de humedad y no tiene más capacidad de absorción. El agua está tapando los cultivos de fina y hay riesgo de fuertes pérdidas de superficie”, dijo la BCR.

Las zonas comprometidas representan a nivel nacional alrededor de 150.000 hectáreas, es decir unas 390.000 toneladas sobre un total proyectado de 10,3 millones.

Pero las malas noticias no terminan ahí. Los pronósticos a corto plazo de la Bolsa rosarina, indican que más allá de una leve mejora temporaria las lluvias podrían volver mañana e importantes sobre el noreste bonaerense, y gran parte de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

La buena noticia es para el sudeste y sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Datos oficiales señalaron que las lluvias fueron leves y no superaron los 50mm. Varios productores consultados por este diario confirmaron que al contrario “se necesitaba agua”. El mismo presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Horacio Salaverri manifestó a BAE Negocios, “que en la zona triguera por excelencia no hay problemas”, más reconoció que “las complicaciones se dan en el norte y oeste bonaerense”.

Los beneficiados por ahora son los sojeros. El agua ayuda en la preparación de los barbechos para la eliminación de las malezas. Por lo pronto, se espera que el agua drene en muchos campos ganaderos que quedaron con la hacienda sin poder moverse. Pero eso tardará días. Se espera que esto no repercuta en la llegada de los animales al Mercado de Liniers.

Fuente: BAE