POLÍTICA ECONÓMICA
"Las nuevas medidas económicas no son de ajuste sino que siguen con la inversión social e infraestructura"
El economista Marcos Leonetti afirmó que las nuevas medidas económicas dispuestas por el gobierno nacional, como incrementos de la tasa de interés y a la posibilidad de recortes en los subsidios no implican ajuste alguno sino continuar con "las prioridades puestas en la inversión social e infraestructura".
Según el economista, estas medidas "dieron argumentos a analistas y economistas para dar presurosas declaraciones que pretendían demostrar un giro en las políticas económicas hacia la ortodoxia clásica y liberal".
Al constrastar este último punto, Leonetti dijo a modo de ejemplo que "el gasto primario subió en enero 44,2%, en sintonía con el ritmo de la recaudación del IVA y de Ganancias (42,3% y 46,9% respectivamente)".
"El gobierno nacional continuó, según sus propias definiciones, con las prioridades puestas en la inversión social e infraestructura", dijo el economista.
En ese marco, resaltó el lanzamiento del Plan Progresar para jóvenes, con un presupuesto para 2014 de 11.200 millones de pesos y la continuidad del programa Procrear, con más de 90.000 viviendas en ejecución y 17 nuevas adjudicaciones de predios para la continuidad del plan.
Para Leonetti, "el mantenimiento de subsidios a la electricidad y el gas a sectores de la sociedad de bajos recursos, también son muestras de una batería de medidas que claramente cuestionan el tan mentado ajuste ortodoxo clásico que muchos quisieron poner en contradicción a la administración actual".
Completan el cuadro los "aportes No Reintegrables (ANR) a parques industriales que en 2013 estaban en 600.000 pesos y que en 2014 pasaron a 3.000.000 de pesos, quintuplicando los montos nominales para obras de infraestructura interna en los mismos".
También ponderó los créditos subsidiados a pymes -contemplados dentro de 11 sectores estratégicos surgidos del Plan Industrial 2020-, que podrán acceder a los beneficios del Programa de Inserción Laboral (PIL) para que puedan añadir a sus plantillas a "aprendices y diseñadores".
Fuente: Télam