Las universidades apoyan el pago de la deuda con reservas que plantea el Gobierno

Los rectores de 31 universidades públicas del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se mostraron hoy a favor del uso de reservas del Banco Central para el pago de la deuda externa por parte del gobierno nacional. Los rectores del CIN adelantaron en una solicitada que junto al ministro de Educación, Alberto Sileoni, y el secretario de Políticas Universitarias, Alberto Dibbern, "respaldarán a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al uso de reservas para el pago de compromisos financieros internacionales".

Asimismo, las agremiaciones de profesores universitarios CONADU y FEDUN, y los no docentes de FATUN, también confirmaron el apoyo.

Los rectores y vicerrectores firmaron una declaración en la que señalaron que "el uso de reservas constituye una fuente de financiamiento genuina y más económica que otras", y agregaron que "es absolutamente inadmisible reducir el gasto público y contraer nuevos compromisos en el mercado financiero para pagar deuda". "Las universidades públicas conocemos perfectamente los efectos de las políticas de ajuste y endeudamiento porque los hemos sufrido, como todos los argentinos", sostuvieron.

Destacaron que viven "con esperanza esta etapa en la que el presupuesto universitario se cuadriplicó entre 2003 y 2010 con una política de becas para más de 40 mil estudiantes de carreras prioritarias para el desarrollo del país, de programas de mejoramiento de la calidad universitaria, de apoyo al desarrollo de la infraestructura universitaria, por sólo mencionar algunos avances concretos relacionados con nuestro ámbito".

El documento de los rectores concluyó que son "plenamente conscientes de lo mucho que todavía queda por hacer y del gran desafío que esto constituye; pero como universitarios no estamos dispuestos a dejar pasar esta oportunidad histórica: la de ser partícipes activos en la construcción de una Nación desarrollada, integrada y con justicia social".