ECONOMÍA
Lavado de dinero: Alak expuso ante el GAFI los alcances del Plan de Acción argentino
El ministro de Justicia, Julio Alak, expuso ayer ante el plenario del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que sesiona en Roma hasta mañana, los alcances del Plan de Acción implementado por la Argentina desde febrero de 2011 como parte del combate al lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
En tal sentido, el funcionario dio cuenta de las reformas normativas aprobadas en la materia, entre ellas, las modificaciones introducidas en el Código Penal que tipifican al lavado de activos como delito autónomo.
El próximo viernes, en el plenario de cierre del encuentro de Roma, el GAFI publicará un comunicado en su sitio oficial a las 20 hora italiana (las 15 de la Argentina), donde también consignará el traspaso de la presidencia por parte del italiano Giancarlo Del Bufalo a un representante de Noruega.
En el extenso repaso que realizó sobre las acciones de prevención y control de esos delitos y de las normas instrumentadas, Alak consideró que el país cumple con las 49 recomendaciones del organismo intergubernamental, según fuentes de la delegación que lo acompaña.
En función de los avances registrados, la comitiva solicitará al plenario del GAFI que ponga fin al seguimiento intensivo al cual está sometida la Argentina desde 2010. A tal fin, se invitará a representantes del GAFI a que visiten el país en octubre próximo para que verifique “in situ” los progresos en la materia. De la delegación liderada por Alak también forman parte el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, el subsecretario de Política Criminal, Juan Martín Mena, y el director de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli.
Fuente: Tiempo Argentino

