ECONOMÍA

Lavado de dinero: UIF controlará compraventa de aeronaves

El Gobierno sumó, a través de dos resoluciones de la Unidad de Información Financiera, a los actores de compraventa de naves, aeronaves y aerodinos, a la obligatoriedad de denunciar operaciones sospechosas de lavado de dinero.

Por medio de la resolución 22/12, publicada en el Boletín Oficial, la UIF incorporó a la prevención de lavado de dinero a las operaciones con naves, aeronaves y aerodinos (helicópteros, ultraligeros, etc).

La norma entra en vigencia a partir de hoy y es parte de las exigencias del GAFI para evitar sanciones al país.

Así, se regulan las políticas de prevención, las pautas del manual de procedimiento, la identificación de los clientes, el legajo y conservación de la documentación, el reporte de las operaciones sospechosas y las sanciones.

En tanto, por medio de la resolución 23/12, incorporó al régimen de prevención de lavado de dinero y/o financiamiento del terrorismo al Registro Nacional de Aeronaves dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Por tanto, la UIF también estableció los procedimientos y medidas que deberá observar dicho organismo con el fin de prevenir, detectar y reportar los actos u omisiones que puedan constituir delitos en marcados en la ley de lavado de dinero.

Fuente: Ámbito.com