INTERNACIONAL
Legisladores alemanes rechazan dar más tiempo a Grecia para reformas
Los líderes parlamentarios del gobierno de coalición de Angela Merkel rechazan conceder más tiempo a Grecia como solicita el primer ministro griego, Antonis Samaras, en una entrevista publicada hoy en el diario alemán "Bild Zeitung".
"Es verdad que los griegos tuvieron que acudir a las urnas dos veces para constituir un nuevo gobierno, pero no debe aplazarse el calendario fijado en el programa de reformas que tienen que emprender hasta el 2014", declaró el presidente de la fracción parlamentaria del partido Liberal (FDP), Rainer Brüderle, a la revista alemana "Der Spiegel".
"Cualquier otra cosa supondría una señal completamente errónea y debilitaría la disciplina de reformas en Europa", agregó el político liberal.
De la misma opinión se mostró el presidente del grupo parlamentario de la Unión (CDU/CSU) de Angela Merkel, Volker Kauder, al declarar que "ni el volumen del programa de ahorro ni el calendario acordado pueden ser modificados".
"Sólo si se mantiene lo acordado en Europa se puede recuperar la confianza", comentó el político cristianodemócrata. "Si uno no puede cumplir con las exigencias, debe tomar él mismo la decisión sobre si permanecer o no en la zona euro", agregó Kauder al diario alemán "Passauer Neuen Presse".
Estas reacciones surgen poco después de darse a conocer la entrevista con el primer ministro griego, Antonis Samaras, donde declara que lo que necesita Grecia no es más dinero, sino tiempo para poder reactivar su economía y aumentar sus ingresos estatales.
"No solicitamos más dinero. Estamos comprometidos con todas nuestras obligaciones y con el cumplimiento de las normas. Sin embargo, tenemos que reactivar la economía para poder disminuir los agujeros financieros".
"Todo lo que nosotros queremos es un poco de aire para poder respirar, para poder sacar adelante nuestra economía y poder mejorar los ingresos estatales", indicó Samaras al rotativo alemán. "Más tiempo no significa automáticamente más dinero", agregó.
Samaras tiene esta semana una agenda repleta de encuentros con socios europeos. El viernes visitará Berlín para reunirse con la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, y el sábado se reunirá con el presidente francés, François Hollande, en París.
De cara a esos encuentros Samaras quiso dejar claro durante la entrevista que es importante cambiar la imagen de Grecia. "Los griegos han elegido un nuevo gobierno para sacar adelante al país. Saldremos de la crisis con reformas estructurales y privatizaciones".
"Estoy seguro de que lo conseguiremos", subrayó el mandatario heleno, al mismo tiempo que declaró que nunca discutirán sobre una posible condonación de la deuda. En las últimas semanas las voces a favor de una salida de Grecia han ido en aumento. Sin embargo, para Samaras volver al dracma sería "catastrófico" para Grecia.
"Significaría al menos cinco años más de recesión y una cuota de desempleo de más de un 40%", comentó. "Sería una pesadilla para Grecia: colapso económico, descontento social y una crisis de la democracia nunca vista".
"¿Qué sociedad o democracia podría sobrevivir a algo así? Al final sería como en la República de Weimer", concluyó Samaras.
Fuente: Ámbito.com

