POLÍTICA ECONÓMICA
"Los 25.000 créditos hipotecarios darán trabajo a 100.000 personas"
El viceministro de Economía, Axel Kicillof, y el director ejecutivo de ANSES, Diego Bossio, encabezaron este viernes el segundo sorteo del Programa de Créditos del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar).
"Tenemos 25.600 inscriptos de todo el país de este programa que tiene un alcance federal interesante", dijo Bossio en declaraciones a la Televisión Pública.
El acto se lleva a cabo desde las 12:15 en la sede de Lotería Nacional. En la primera etapa del programa, que se sorteó el 20 de julio pasado, resultaron beneficiados 11.659 interesados que comenzaron los trámites para acceder al crédito. En esta vuelta serán 13.800 familias
Kiciloff destacó la reactivación del sector de la construcción y el empleo que traerá aparejado el programa. "Los 25 mil créditos que estamos otorgando ahora es un plan que reactiva. Darán trabajo a 100.000 familias durante un año, que es lo se demora en construir, porque se estima cuatro obreros por cada casa nueva", contó el economista.
Según reveló el funcionario, el Gobierno mantendrá la inversión en el plan de créditos durante los próximos años y se espera que se vaya "acelerando el ritmo" de entrega mediante los sorteos.
El viceministro remarcó que en 2011 los bancos privados y públicos otorgaron apenas 20 mil créditos hipotecarios, mientras que con el Pro.Cre.Ar. "en dos meses hicimos más que todo lo que se hizo el año pasado". Además, sostuvo que sólo el 10% del total entregado por el sistema financiero estuvo destinado a nuevas viviendas. "El resto se dio para comprar casas ya construidas", explicó.
Kiciloff también recordó que las tasas que se pactaron en 2011 fueron de 20%, que "si se tiene en cuenta el costo financiero total es el doble de lo que se paga con el plan lanzado por el gobierno" y aprovechó para fustigar a los bancos privados por los escasez de préstamos hipotecarios. "Esta bien que los banqueros ganan plata, pero que no sea a costillas de que no se puedan sacar créditos", advirtió.
Fuente: Ámbito.com