Los Repro pasan a 2.000 pesos y se extienden a 12 meses
Cristina Fernández de Kirchner lanzó el programa Proemplear para proteger los puestos de trabajo y promover el empleo registrado. Anunció el incremento de los Repro de 1.500 a 2.000 pesos y la extensión a 12 meses. Se promoverá la capacitación sumando al Progresar beneficios por 2.000 y 2.700 pesos.
Además, la jefa del Estado señaló que se profundizarán los programas de capacitación del Ministerio de Trabajo. Así, al plan Progresar (por el cual los jóvenes de hasta 24 años reciben un apoyo económico de 600 pesos para concluir la secundaria, cursar la universidad o realizar cursos de formación profesional) se sumará el Programa de “Entrenamiento para el Trabajo” y el “Programa de Inserción Laboral”.
Según anunció la Presidenta, a partir de la implementación del Proemplear, los jóvenes que participan del Progresar obtienen un nuevo derecho: se encuentran habilitados a acceder a las acciones de entrenamiento para el trabajo e inserción laboral del Ministerio de Trabajo.
El joven que mientras desarrolla sus estudios se integre al Programa de Entrenamiento para el Trabajo para realizar prácticas en empresas o instituciones, recibirá un adicional de $2.000, que se le suma a los $600 que ya recibe por el Progresar.
Cristina Kirchner explicó que la misma persona, luego de esa capacitación, puede ser beneficiada por el Programa de Inserción Laboral, el cual promueve el acceso a empleos registrados, mediante el pago de parte del salario (hasta $ 2.700) que la empresa le deberá abonar al joven, siempre que esta incorporación resulte de un incremento de la dotación de personal de la firma. Estimó al respecto que es importante señalar que un joven que estudia, que ha obtenido titulo y que además esta formado en fábrica o donde se capacite cuatriplica sus posibilidades de inserción laboral.
Nuevo Régimen de Contribuciones a la Seguridad Social para Microempleadores La Primera Mandataria anunció además un nuevo Régimen de Contribuciones a la Seguridad Social para Microempleadores (Ley 26.940). Señaló que las empresas de hasta cinco trabajadores pagaran el 50% de las contribuciones patronales del régimen general.
Además, el régimen establece un límite en las cuotas que pueden cobrar los seguros de riesgos del trabajo en el sector micro-empleador, lo cual implica una reducción de casi el 50% en la alícuota que pagan esos empleadores a las ART en los sectores de la industria y el comercio Cerca de 300 mil empleadores podrán acceder a este beneficio (más de un 50% del total de los empleadores inscriptos).
La Presidenta anunció también la “ampliación del ámbito sectorial de aplicación de los Convenios de corresponsabilidad gremial”, por el cual se establece -según detalló el Ministerio de Trabajo- una exención parcial de las contribuciones patronales correspondientes a los dos primeros ciclos de vigencia de los convenios mediante la integración de ese beneficio al cálculo de las tarifas sustitutivas.
Anuncios sobre el Repro
A través del Plan Repro, por el cual es Estado cubre un parte del sueldo de los trabajadores en las empresas que atraviesan dificultades económicas, se busca sostener para sostener el vínculo laboral para evitar consecuencia negativas para las condiciones de vida de los trabajadores y la capacidad productiva de las empresas.
Hoy la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció cambios al esquema vigente del REPRO. En primer lugar, informó la extensión de la vigencia del beneficio hasta 12 meses.
Además, anunció el incremento de la suma fija mensual otorgada a los trabajadores de las empresas adheridas: el valor máximo pasa de 1.500 a 2.000 pesos. Además, detalló que se agilizará la evaluación de la solicitud y la aprobación del beneficio, a fin de dotar de mayor eficiencia a este programa.