POLÍTICA ECONÓMICA
"Los antecedentes indican que una vez que empiezan las negociaciones con el Club de Paris, se terminan"
El Economista y exsecretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, mostró optimismo respecto de las negociaciones que mantienen el Gobierno y representantes del Club de París. Se mostró esperanzado que las negociaciones tendrán una solución aunque advirtió sobre los niveles de irracionalidad en materia de política económica.
"La lógica y los antecedentes indican que una vez que empiezan las negociaciones con el Club de Paris, se terminan. Es la primera vez que hay fecha de lanzamiento, eso demuestra que están compatibilizadas las cifras que debe cada país", destacó Nielsen.
En está línea agregó que "esto iba a suceder el 10 de enero del 2006 y nos demoramos 8 años porque hubo muchos idas y vueltas que no son fáciles de explicar. En los últimos años ha habido una presencia brasileña y rusa muy importante. Brasil es el único que nos sigue prestando a pesar del default con el Club de Paris".
El economista agregó en diálogo con radio El Mundo que "tenemos la posibilidad de comprar equipo petrolero en Estados Unidos y es muy bien recibido. Un acuerdo con el Club de París te permite financiar bienes de capital y equipos".
Por último agregó que "hay que negociar inmediatamente para reabrir las líneas de crédito. Tenemos que ser muy prudentes y debemos confiar en los negociadores. El nivel de irracionalidad de la política económica argentina es muy alto".
Fuente: Ámbito.com