Los argentinos, a favor de ser inflexibles ante los fondos buitre

Seis de cada diez argentinos consultados en una encuesta considera que el Gobierno está haciendo las cosas de manera "correcta y responsable" en la disputa con los denominados "fondos buitre" por la deuda soberana en default desde 2001.

En la misma proporción, los ciudadanos afirman que los fallos del juez de Nueva York, Thomas Griesa, demuestran los vínculos entre el capital financiero y la Justicia norteamericana, según una encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP).

El 57,4 por ciento de los consultados afirmó además que los únicos responsables de que no haya un acuerdo para salir de la encrucijada son los fondos especulativos liderados por el NML Capital y Aurelius; mientras, el 30,6 adjudica la responsabilidad al Gobierno.

La agencia de calificación de deuda Standard & Poor’s declaró la semana pasada a la Argentina en "default selectivo" después de que se cumpliera el período de gracia para que se concrete el pago a los bonistas reestructurados para lo que el país depositó el dinero pero la operación fue bloqueada por Griesa.

Sobre ello, el 64,9 por ciento de las personas consultadas dijo que, según su consideración, el país "no está en cesación de pagos" debido a que sigue cumpliendo con los vencimientos desde el canje de títulos efectuado en 2005; el 31,5 dice que la Argentina ya está en mora.

Fuente: NA