ECONOMÍA

Los créditos al sector privado crecieron 3,1 por ciento en noviembre

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó hoy que los préstamos en pesos al sector privado crecieron 3,1% en noviembre (7.060 millones de pesos), con una tasa de variación interanual de 51,3%.

Las líneas de préstamos con destino esencialmente comercial "siguieron aumentando en términos interanuales, por encima de las orientadas a financiar el consumo de los hogares", señaló el BCRA en su Informe Monetario mensual.

Esa tendencia, añadió la autoridad monetaria, elevó la participación del financiamiento a las empresas en el saldo total de préstamos, hasta representar 42% del total el mes pasado.

El incremento de la masa de créditos en moneda nacional, fue acompañado por un parejo aumento de los depósitos a plazo fijo del sector privado.

Estas colocaciones continuaron acelerando su ritmo de expansión mensual y mostraron una expansión de 4,2%, "el más elevado para el mes de noviembre desde 2002 y uno de los mayores de los últimos años", destacó el BCRA.

En ese marco, el nivel promedio de las tasas pasivas de corto plazo (hasta 35 días) aumentó, tanto en el tramo mayorista como en el minorista, mientras los montos operados en el período se mantuvieron en los altos niveles evidenciados desde octubre.

No obstante, advirtió el informe, al analizar la evolución diaria de la tasa BADLAR de bancos privados, "se puede apreciar que tras haber alcanzado un pico a mediados del mes, comenzó a disminuir gradualmente, finalizando al término de noviembre un punto porcentual por debajo de fin de octubre".

Las tasas de interés activas del sector privado también evidenciaron aumentos, aunque de distinta magnitud, en función del tipo de préstamo, concluyó el Banco Central.