POLÍTICA ECONÓMICA
"Los economistas esperan un crecimiento en el orden del 2,5 por ciento"
El diputado del FPV y ex viceministro de Economía, Roberto Feletti consideró que la realidad económica del país está lejos de una recesión, y auguró un crecimiento del 2,5% para 2014. Por otra parte, explicó las razones de la caída de actividad, y pronosticó una salida para fines de 2015 y principio de 2016.
"Todos los economistas, inclusive hasta los opositores, descartan que haya recesión en la Argentina, y todos esperan un crecimiento bajo, en el orden del 2,5%", sostuvo.
"La Argentina está revelando tasas de crecimiento menores que las del pasado, producto que tiene una menor afluencia de divisas por un estrangulamiento externo, pero en ningún momento ha dejado de mantener estímulos fiscales y monetarios con el objetivo de seguir en el proceso de crecimiento", recalcó el economista.
Además, negó la posibilidad de existencia de recesión con inflación, y dijo que "los que hablan de estanflación empiezan a reclamar un ajuste fiscal, que Argentina deje de tener una política monetaria, y fiscal expansiva como ha tenido en todos estos tiempos como para sostener la demanda interna y a partir de allí que comience un proceso de ajuste espiralado, y entonces ahí dirán: ’dejamos la estanflación’ ".
Para Feletti, la economía argentina marchará hacia una salida del amesetamiento a partir de 2015 y con más fuerza en 2016. "El escenario a futuro de Argentina es positivo, primero porque al 2019 se esperar llegar al autoabastecimiento energético y el cierre del acuerdo con Repsol pone en valor el petróleo no convencional de Vaca Muerta y que por ejemplo le ha permitido a EEUU superar su crisis", dijo en declaraciones a Radio del Plata a modo de conclusión.
Fuente: Ámbito.com