ECONOMÍA

Los fondos comunes de inversión perdieron diez por ciento de su patrimonio

Los fondos comunes de inversión perdieron el 10 por ciento de su patrimonio por una regulación de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que los obliga a empezar a valuar sus activos al tipo de cambio oficial.

Según analistas del mercado, muchos inversores decidieron no esperar hasta que la norma entrara en vigor y retiraron con antelación su dinero. De acuerdo a datos de la consultora The Fund Pro publicados por un matutino porteño, los fondos comunes que tienen activos internacionales en su cartera -acciones o bonos del exterior- perdieron sólo el jueves, al día siguiente de que se conociera la norma, prácticamente el 10 por ciento de su patrimonio.

Los retiros ascendieron ese día a poco más de 300 millones de pesos. Hasta el jueves, toda la industria de fondos comunes tenía un patrimonio del orden de 40.000 millones de pesos, de los cuales 3.000 estaban concentrados en fondos que tenían en su cartera activos internacionales. Según The Fund Pro, el rendimiento de los fondos de activos internacionales cayó entre 2 y 3% en la jornada del jueves.

Estos fondos, no obstante, venían acumulando en lo que va del año retornos superiores al 40% anual en pesos.

A través de la resolución 608, publicada el miércoles, la CNV determinó que las sociedades gerentes iban a tener que empezar a usar el tipo de cambio que publica el Banco Nación para valuar sus activos internacionales en cartera, que ayer cerró a $ 4,60.

El problema es que muchas sociedades gerentes los tenían valuados en función del dólar arbitraje o de "contado con liquidación", como se conoce en la jerga financiera, que el viernes se operaba en torno a 6,27 pesos.

Fuente: NA