Los salarios crecieron 2,2 por ciento en agosto
El salario promedio registró en agosto una importante mejora del 2,28% respecto de julio y acumuló en el año un crecimiento del 26,1%, según informó el INDEC.
De este modo, en el último año, los salarios registraron un incremento del 35,5% por el impacto de los últimos acuerdos paritarios.
En los primeros ocho meses del año el promedio de los salarios superan y casi duplican la inflación medida por el Indice de Precios al Consumidor del INDEC.
Los salarios están casi a la par del índice de inflación anual del 40% que calculan las consultoras privadas y que la oposición difunde en el Congreso.
Según el INDEC, el Indice de Salarios de agosto en los primeros ocho meses del año el nivel promedio de remuneraciones alcanza al 26,09 por ciento, por encima del 18,2% de inflación en el mismo período relevado por el Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNU).
En los últimos doce meses ese indicador general promedio de los salarios llega al 35,55%.
En el sector de la economía registrada la mejora salarial en los últimos dos meses es del 31,5 por ciento.
En el sector de la economía en negro, el nivel de remuneraciones alcanza en los últimos doce meses un 43,23 por ciento de aumento y en el sector público en el mismo período la mejora llega al 38,9 por ciento, casi en línea con la medición de inflación de las consultoras privadas.
Según el informe del organismo difundido hoy los salarios en el sector registrado de la Economía, mejoraron un 2,15 por ciento, en agosto, respecto de julio pasado.
En el sector informal de la economía las remuneraciones mejoraron un 1,07 por ciento y en el sector estatal la mejora fue del 5,1 por ciento, al entrar en vigencia la primera cuota de las paritarias en la administración pública.
En los ocho meses de este año los tres sectores superaron la inflación del 18,2 por ciento medida por el INDEC y también el de las consultoras privadas que promedian un 25 por ciento.
En ese período los salarios del sector de la economía en blanco mejoraron un 31,54 por ciento, los trabajadores en negro mejoraron su salario en un 23,7 por ciento, y el sector público recibió una mejora del 27,9 por ciento.
Fuente: Ambito.com