POLÍTICA ECONÓMICA
Lula Da Silva criticó la política de los países ricos para hacer frente a la crisis financiera
El ex presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, criticó la política adoptada por los países ricos para hacer frente a la crisis financiera mundial, y descalifico las medidas implementadas.
"Las medidas utilizadas castigan a las víctimas de la crisis y reparten premios a los responsables de ella", afirmó Lula en declaraciones que difundió la agencia DPA, y consideró que "hay algo que está muy mal en este camino".
En ese sentido, insistió: "los países desarrollados siempre reaccionan de la misma manera a las crisis: con medidas de austeridad para los trabajadores y repartición de beneficios para el sistema financiero, que causó la crisis..
"Hay miedo a regular el sistema financiero, y siguen castigando a las víctimas de la crisis", sentenció.
Así se expresó esta mañana en un seminario en Río de Janeiro, donde dio su primer discurso completo después de que los médicos anunciaron el éxito del tratamiento contra un cáncer de laringe que le fue diagnosticado el 29 de octubre pasado.
El ex mandatario fue recibido con una ovación por los ejecutivos y empresarios presentes, en la sede el organismo de fomento de Brasil, el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).
En su discurso de 20 minutos, Lula sostuvo que el resto del mundo no debe seguir el ejemplo de los países desarrollados, y defendió las políticas capaces de asegurar el crecimiento económico, la distribución de la renta y el combate a la pobreza: "Es hora de mostrar osadía", enfatizó.
El ex mandatario también aseguró que ve con optimismo las perspectivas económicas de Brasil, que, a su juicio, "está preparado para convertirse en una de las mayores potencias del mundo".
Al respecto, agregó: "y no hablamos sólo de PIB (producto interno bruto), sino de distribución de renta, y de la posibilidad de realizar negocios con países de todo el mundo, no sólo con Estados Unidos y Europa, como antes".
Fuente: Telam

