POLÍTICA ECONÓMICA
Mañana se reunirán De Vido y directivos de Petrobras
El ministro de Planificación, Julio De Vido, recibirá mañana a las 11 a directivos de la empresa Petrobras, para discutir sobre el nivel de inversiones de la compañía y la decisión del gobierno del Neuquén de quitarle un área concesionada en la provincia.
Así lo confirmaron voceros de la cartera, luego de que se esperase que el encuentro iba a realizarse esta tarde.
El Gobierno mantiene desde hace varios meses una fuerte presión sobre empresas productoras de hidrocarburos con el fin de lograr un aumento en el nivel de inversiones que permita elevar la producción y reducir los niveles de importación en el sector energético.
En este escenario distintas provincias revocaron concesiones principalmente a la española Repsol YPF; mientras que la semana pasada Neuquén hizo lo propio con el yacimiento Veta Escondida, a cargo de la compañía brasileña.
Se estima que también participarán de la reunión funcionarios de la provincia que gobierna Jorge Sapag.
Veta Escondida es una concesión de explotación otorgada por el gobierno nacional en 1992 y cuyo vencimiento opera en 2027.
El área comprende una superficie de 164,9 kilómetros cuadrados, con reservorios de gas y petróleo convencionales en diferentes formaciones.
Al momento de tomar la decisión el gobierno neuquino dijo que "la inversión histórica de la empresa que registra el área, lo constituyen la obtención de una sísmica en 2005 con una inversión de 1,8 millones de dólares y la realización de un pozo exploratorio (VE xp-1001), perforado en 2009 con una inversión aproximada de 10 millones de dólares, el que fuera abandonado por razones técnicas, no registrándose con posterioridad inversión alguna".
"El plan de inversiones para 2012 no preveía trabajos en esta área", sostuvo el gobierno y señaló que por ello el "15 de febrero y 12 de marzo se procedió a intimar a esta empresa para que presente a la Provincia un plan de inversiones a fin de subsanar la ausencia de producción y reservas registradas".

