INTERNACIONAL
Manifestantes ucranianos proponen a un diputado como nuevo premier
El nuevo gobierno interino, que previsiblemente será aprobado mañana por el Parlamento, tendrá la difícil tarea de estabilizar a un país políticamente muy dividido y al borde del colapso financiero.
El expresidente Viktor Yanukovich está con paradero desconocido desde el sábado, cuando fue destituido por el Parlamento por abandono de funciones y tras tres meses de protestas lideradas por activistas acampados en la plaza Independencia de Kiev.
En la plaza, llamada Maidán, los manifestantes propusieron hoy a la Rada Suprema (Parlamento) que apruebe mañana un Ejecutivo encabezado por Yatseniuk, de 39 años, y que dirigirá este país, al menos, hasta las elecciones presidenciales del 25 de mayo.
Yatseniuk, dirigente del principal partido del país, Batkivschina (Patria), fue uno de los líderes de las protestas contra Yanukovich y es considerado un político experimentado pese a su edad.
Se trata de un millonario ex banquero, que fue ministro de Economía, Relaciones Exteriores y jefe del Parlamento, y es uno de los más estrechos colaboradores de la exprimera ministra Julia Timoshenko, acérrima enemiga de Yanukovich.
Uno de los primeros desafíos de Yatseniuk y su nuevo gabinete será buscar ayuda financiera externa de la Unión Europea (UE) y el FMI para evitar un default de Ucrania, cuya moneda está bajo presión y su tesoro nacional está casi agotado.
El ministro de Economía en funciones dijo esta semana que el país necesita 35.000 millones de dólares para pasar los próximos dos años.
Precisamente, Yatseniuk había destacado la importancia de que el Ejecutivo se formara con urgencia para "sacar al país del agujero económico", pero "no entre bambalinas", sino de manera transparente.
Por eso, pidió que la composición del gobierno provisional fuera sometido al veredicto del Maidán y abogó por integrar en su seno a varios de los líderes de las protestas que desembocaron la pasada semana en violentos disturbios.
Tras intensas consultas entre los partidos políticos y el Consejo del Maidán, es decir los opositores que dirigieron durante más de tres meses las protestas, la lista de ministros fue sometida al veredicto de la calle, informó la agencia de noticias EFE.
Al más puro estilo de la democracia popular, los más de 20.000 manifestantes congregados en la plaza de la Independencia analizaron uno por uno a los integrantes del nuevo gobierno.
Cada miembro del Ejecutivo tuvo que salir al escenario, desde el que los opositores lanzaban sus diatribas contra Yanukovich, y escuchar pacientemente la reacción de los manifestantes, que aprobaron a todos y cada uno de los candidatos.
A primera vista, se trata de un gobierno con unos pocos tecnócratas y muchos líderes morales de las protestas contra Yanukovich.
No figuran en el Ejecutivo ni el boxeador Vitali Klitschko, que ya anunció su candidatura a las presidenciales, ni Timoshenko, liberada de la cárcel el sábado pasado.
Fuente: Télam