Más de 3 mil argentinos tienen cuentas en Suiza
El administrador Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, expuso en las comisiones de Relaciones Exteriores y de Presupuesto y Hacienda del Senado, y detalló los alcances del acuerdo de intercambio de información tributaria firmado con Suiza.
“Hay 3 mil argentinos que tienen cuentas en Suiza. Pedimos la información a Francia, y nos dijo que la información está disponible”, detalló el funcionario, y evaluó: “El acuerdo promueve el compromiso de Argentina y Suiza hacia la transparencia fiscal y la lucha contra la evasión”.
A su vez, destacó que este convenio “permitirá a la AFIP obtener datos de las inversiones financieras de argentinos en Suiza y de las operaciones de comercio exterior de exportadores argentinos que utilizan a empresas de Suiza como intermediarios o traders comerciales”.
Este convenio incluye la potestad para la Argentina de aplicar retenciones por pagos de regalías a empresas suizas, y además contempla la posibilidad de que la Argentina grave los elementos del patrimonio que se hallen dentro del territorio soberano de la Nación y sean de titularidad de un residente de la Confederación Suiza.
El funcionario había suscripto el acuerdo en Berna el 20 de marzo pasado con el secretario para Asuntos Financieros Internacionales de la Confederación Suiza, Jacques de Watteville, que expresó: “No habrá secreto bancario ni fiscal” entre ambos países.
La Argentina cuenta con 16 convenios para evitar la doble imposición y 26 acuerdos de intercambio de información tributaria. Además, el Acuerdo Multilateral de la OCDE le permite intercambiar información con 81 estados.
Fuente: Info News