Más sindicatos insisten con reclamo de un bono

El líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, como el titular de la CTA más cercana al Gobierno, Hugo Yasky, profundizaron ayer los reclamos por el pago de un plus salarial de fin de año que compense la suba de precios y cuestionaron duramente a los funcionarios del Ejecutivo que rechazaron esos planteos. "Sí hubo pérdida de salario", afirmó Moyano contra los argumentos oficiales y sostuvo que "la inflación que se da oficialmente es una mentira vergonzosa, un dibujo, sería estar en otra galaxia".

Por su parte, Yasky consideró que la inflación anual se ubicará este año "arriba del 30% pero debajo del 35%" y agregó que "este es el primer año en el que los salarios están perdiendo terreno en relación con los precios, van quedando detrás de los aumentos".

Pese a que el Gobierno desautorizó los pedidos de un suplemento de fin de año, más gremios adelantaron ayer reclamos en ese sentido. Tras movilizarse por el microcentro porteño, la Asociación Bancaria (AB) anunció un paro de 24 horas para el próximo miércoles 22 de octubre en reclamo de una compensación especial por los descuentos del impuesto a las Ganancias y el aumento de precios.

A su vez, el titular del Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio, el barrionuevista Carlos Acuña, aseguró que a los gremios "les corresponde pedir un bono de fin de año porque nadie firmó en paritarias por arriba del 40%". Similar planteo formuló el jefe de Uatre, Gerónimo Venegas, quien remarcó que "todos aquellos gremios que firmaron por menos del 30%" en paritarias "tienen que pedir bonos de fin de año para paliar efecto el de la inflación" sobre los salarios.

Fuente: elcronista.com