POLÍTICA ECONÓMICA
Méndez destacó el acuerdo con Repsol
El presidente de la Unión Industrial Argentina afirmó que "las medidas en general que está tomando el gobierno en la parte externa son acertadas, razonables, ortodoxas y lógicas, así que en eso estamos de acuerdo".
Méndez consideró "positivo" el acuerdo con Repsol para el pago por las expropiación de acciones de YPF, e insistió en que "las señales que se están dando hacia afuera en materia de política económica son clásicas y tradicionales, porque ya no podemos inventar más nada".
En declaraciones a radio Del Plata, el dirigente señaló además que en la reunión de ayer con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, transmitió "algunos datos positivos y otros negativos" sobre la evolución del sector industrial.
"Los positivos son un poco más viejos, mientras el nivel de actividad ha caído desde hace dos años y eso significa menor trabajo formal", advirtió Méndez.
Aclaró, no obstante, que "no hay pérdida" de puestos laborales, si bien "avisamos que puede haberla en rubros complicados, como automotrices, autopartes, plásticos, cauchos y otros".
Méndez evaluó, por otra parte, que la reciente corrección del tipo de cambio tendrá un efecto favorable, especialmente en las economías regionales, "uno de los sectores más golpeados y esperamos que retomen el ritmo".
Entre los temas analizados con Capitanich, el titular de la UIA mencionó el rechazo a los "escraches" y la preocupación por el bloqueo del gremio de camioneros a la planta de Siderar.
Resaltó además, frente a señalamientos del oficialismo, que el sector fabril impulsó inversiones "enormes" y las sigue desarrollando, y opinó que "no se puede ser tan duro con los industriales, sobre todo con el tema precios, donde es tan relativo el tema de la responsabilidad industrial".
"No queremos que nos demonicen", pidió, tras reconocer que "todos decimos cosas en el fragor de la lucha, que a lo mejor no son del todo exactas o claras".
Méndez evaluó por último que el tema de las paritarias es "muy importante" y anticipó que el sector fabril procurará "colaborar y no poner palos en la rueda, ya que no somos políticos".
Fuente: Télam