INFORMACIÓN GENERAL

Mendoza lanza el Fondo Solidario Agrícola

El Ministerio de Agroindustria y Tecnología de Mendoza, a través de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas (DACC) lanzó hoy el Fondo Solidario Agrícola para paliar los costos de los daños que producen las contingencias meteorológicas.

Según explicó el ministro Marcelo Barg, se trata de un "fideicomiso público - privado que se utilizará como una herramienta más para el desarrollo del sector productivo", cuyos aportes por parte de los productores serán voluntarios. "La adhesión de los productores es voluntaria, no obligatoria" y "es sumamente necesaria para garantizar la cobertura y existencia del sistema", dijo el funcionario.

El aporte es anual, puede dividirse en seis cuotas y "es de 200 pesos por hectárea declarada en el RUT (Registro Permanente del Uso de la Tierra) - RENSPA (Registro Nacional Sanitario de Productos Agropecuarios), para todos los cultivos y superficies aseguradas", añadió.

En tanto, el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Alimentos, Cristian Correa, dijo que "a partir de estar inscripto en el RUT el productor que sufra daños por contingencias climáticas deberá denunciarlo en las delegaciones de la DACC". "Posteriormente recibirá la visita de un perito tasador que si comprueba que tiene un daño mayor al 50 por ciento estará en condiciones de recibir el resarcimiento del Fondo Solidario Agrícola", expresó. En tanto, desde el gobierno provincial adelantaron que se está analizando la posibilidad de comprar un nuevo avión para la lucha antigranizo, que se sumaría a las cuatro naves con que ya cuenta el programa. Barg sostuvo al respecto que "para la temporada 2013 - 2014 se espera contar con un nuevo avión que tenga las características necesarias para volar desde la ruta 40 hacia la cordillera, ampliando así la cobertura actual del sistema. Se pretende utilizarlo también para uso sanitario fuera de la temporada granicera".