FINANZAS

Mercado local estará pendiente de lo que suceda en la Corte Suprema de EEUU

Hoy se dará un nuevo debate en la justicia de Estados Unidos sobre la disputa entre los “fondos buitre” y la Argentina, por lo que el mercado de acciones y, en especial, de bonos estará atento a las novedades que surjan del encuentro.

La Corte Suprema estadounidense recibirá hoy a partir de las 10 de la mañana los argumentos de las partes en el caso “Argentina versus NML Capital”, más conocido como “Discovery Mundial”, en el que se juega qué tan lejos podrán ir los inversores privados en la búsqueda de activos argentinos, cuyo fin es obtener una compensación por los bonos impagos adquiridos hace más de 12 años.

Elliott Management Corp MNL cuenta con dos fallos favorables en intancias anteriores, con los que logró que Citibank, Deutsche Bank y JP Morgan, entre otras entidades financieras, dieran datos sobre la existencia de activos argentinos. El fondo había solicitado registros bancarios para conocer cómo mueve el país sus activos por todo el mundo y así identificar dónde podría buscar compensaciones mediante el embargo de los mismos.

El país apeló y el caso fue aceptado por la Corte Suprema. Incluso se espera que el tribunal reciba al subprocurador general Edwin Kneedler, el representante del gobierno de EE.UU. que apoyará a la Argentina. Para Sabrina Corujo, analista de Portfolio Personal, “el mercado se mostrará volátil, expectante a lo que suceda en Estados Unidos”. Sin embargo, recordó que es poco probable que hoy se tome una resolución.

Cabe señalar que cualquier decisión del Tribunal Supremo es independiente de la causa central. Es decir que no estará en juicio si el pais debe pagar o no a los fondos de inversión que reclaman el reembolso de los títulos públicos adquiridos a fines de 2001, aun cuando más del 90% de los tenedores de estos bonos aceptaron ingresar en las reestructuraciones de deudas realizadas por el gobierno argentino en 2005 y 2010.

Corujo también subrayó que los títulos en dólares emitidos bajo ley neoyorquina serán los más atados a cualquier novedad. “Son los que primero reciben el impacto, ya sea positivo o negativo”, indicó.

La renta fija abrirá esta semana luego de haber permanecido cerrado el mercado por cuatro días, por los feriados de jueves y el viernes de Semana Santa. El Par y el Discount, ambos en dólares con ley internacional, sumaron el miércoles 0,73% y 0,1% cada uno, mientras que los papeles más líquidos entre los de moneda estadounidense ganaron 0,8% el Boden 2015 y 0,4% el Bonar X.

En pesos también hubo mayoría de saldos positivos: la mayor suba fue la del Pr13, de 1,2%, si no se tiene en cuenta el salto de 8,1% del Bonar 2018, un ascenso al que los operadores no dieron importancia por tratarse de un bono poco líquido que acostumbra moverse con brusquedad cuando retoma las operaciones.

Las acciones también mostraron ascensos en la última rueda, YPF las lideró al trepar 3,7%.

Fuente: Cronista.com